Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen de seguridad social y derechos laborales básicos. Para cambiar esta realidad, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en colaboración con la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Secretaría de Cultura de San Pedro Garza García, realizó el foro «Garantizando los Derechos de las Personas Trabajadoras del Hogar».

Un llamado a la justicia social

Durante el evento, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, presentó la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro», que busca promover la contratación formal y la afiliación a la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar.

También te puede interesar:  Aceptar y potenciar el poder pese a los estereotipos de género

«El trabajo del hogar es imprescindible y debe ser reconocido como un derecho. Sin él, nuestra vida se detendría», afirmó Herrera, destacando la urgencia de dignificar esta labor.

Impacto en Nuevo León

En esta entidad, aproximadamente 103,273 personas desempeñan esta actividad, siendo Monterrey el municipio con mayor concentración (19%), seguido de Santa Catarina (15%) y Escobedo (12%). Gracias a programas como La Nueva Ruta y la Comisión de Igualdad y No Discriminación, se han beneficiado 2,484 personas trabajadoras del hogar con capacitación y acceso a derechos laborales.

Acciones concretas y aliados estratégicos

El foro contó con la participación de expertos en derechos laborales y organizaciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Red Intercultural de Apoyo e Inclusión de Personas Indígenas en Nuevo León A.C. (RedMin A.C.). Además, se instalaron módulos informativos para orientar a las trabajadoras sobre afiliación y contratación responsable.

También te puede interesar:  Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

Hacia un futuro seguro

Capacitar y formalizar el empleo de las personas trabajadoras del hogar no solo fortalece sus derechos, sino que también mejora la legalidad y las relaciones laborales. Con iniciativas como esta, se avanza hacia un país más justo e incluyente, donde la labor doméstica sea reconocida como lo que es: esencial para la sociedad.

Comentarios