¡Mega puente a la vista! ¿Cuánto me deben pagar si voy a trabajar?

Recientes

Lupita D’Alessio cancela conciertos en CDMX por hospitalización

A tan solo unas horas de anunciar un esperado concierto gratuito en el Zócalo capitalino para el próximo 10 de mayo, Lupita D’Alessio ha sido hospitalizada d...

Siglo XXI, el siglo en el que vemos morir a los glaciares

De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una cap...

Novia exige justicia. ¡Se le peló el ‘wedding planner’ con 200 mil pesos!  

Imagínate ahorrar con tu pareja para la boda de tus sueños, juntar 200 mil pesos, dárselos a un organizador de bodas… y que desaparezca como mago en fiesta infa

‘Destino Final’ en Monterrey: Abuelita y su nieto terminaron volando en juego mecánico

Las ferias callejeras en México son un clásico, pero también pueden convertirse en un boleto directo para el susto de tu vida. Y si no, que le pregunten a una a

En México, 95% de la población padece caries o enfermedades en las encías

En la actualidad se reconoce que la salud bucodental está estrechamente vinculada con la salud sistémica. De hecho, diversas enfermedades -como la endocardit...

Compartir

Uno de los deportes nacionales sin duda, es que apenas inicia el año, la gente ya está viendo el calendario para ver cuales son los posibles puentes que tendrá en el año, los hay inclusive, más aventureros, que checan el calendario cuando todavía están de vacaciones de fin de año.

Volviendo al tema de los puentes, hay un puente a la vista, pues será ya en este mes de febrero y no será cualquiera, pues será uno de los llamados: ‘mega puente’.

La fecha será este próximo 5 de febrero, día en el que por cierto se celebrará el Aniversario número 107 de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

¿Qué dice el calendario escolar?

Pues que el último día que irán los chavos a la escuela será el viernes 2 de febrero y como el lunes siguiente, es decir, el 5 de febrero es feriado, regresarán a las aulas el martes 6 de febrero, así que este será el primer puente que se avienten los alumnos.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

¿Para qué niveles aplica?

La suspensión se realizará en las instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico y medio superior.

¿Y qué hay de los trabajadores?

¡Pues también es una buena noticia para ellos!, porque en esta ocasión también podrán disfrutar de descansar el día que se celebra un año más de la promulgación de la constitución.

Pero, ¿qué pasa si en mi trabajo me piden que vaya a laborar?

Pues la ley Federal del Trabajo estipula ciertos días del año como periodos de descanso obligatorio para los trabajadores y tal es el caso del 5 de febrero, y la ley también dice en su artículo 75 que si hay un trato entre patrones y empleados con respecto a trabajar el día feriado, el patrón deberá pagar un salario al doble dada la asistencia de sus trabajadores.

«En los casos del artículo anterior las y los trabajadores y las y los patrones determinarán el número de trabajadores(as) que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado»

También te puede interesar:  Respeto a la identidad de género: el caso de Meli la panda y un zapatero

Y si aparte el día de descanso obligatorio, coincide con que era tu día de descanso, pues la cantidad de compensación aumenta, y tienes derecho a recibir una prima adicional del 25% como mínimo, por encima del salario de los días de trabajo normal.

Volviendo al tema de los puentes escolares, febrero, si ya de por sí es ‘mocho’, hay otro puente escolar, pues el último viernes de febrero tendrán un día extra de descanso, esto debido a que tienen su clásica actualización mensual y descansan del 23 al 25 de febrero.

Y por si alguien lo dudaba, los mexicanos somos re buenos para hacer puentes y a las pruebas nos remitimos.

Comentarios