Chica ‘innova’ vendiendo refresco en bolsa

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

En el mundo del emprendimiento, una joven ha desatado un intenso debate en las redes sociales al proclamarse como una innovadora por vender refresco en bolsa, una práctica que remonta a la cultura mexicana de los años 90. La viralidad del caso, compartido a través de la cuenta de TikTok @jesusdadymontemayor1234, ha generado opiniones divididas entre los internautas, quienes cuestionan la originalidad de esta propuesta.

La joven emprendedora, cuyo nombre no ha sido revelado, defendió su iniciativa asegurando que al ofrecer Coca-Cola en bolsitas, con el agregado de diseños como Hello Kitty, está aportando un valor diferencial al producto. Argumentó que el plástico de la bolsa le otorga un sabor particular a la bebida, atrayendo así a una clientela interesada en experiencias novedosas.

También te puede interesar:  "Si AMLO tiene pantalones, lo reto a debatir"...Ricardo Anaya

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. Muchos internautas señalaron que la venta de refresco en bolsa no constituye una innovación, sino más bien una práctica arraigada en la cultura popular mexicana desde hace décadas. Recordaron con nostalgia los puestos ambulantes en tianguis y mercados, donde esta modalidad de venta era común y representaba una alternativa económica y práctica para los consumidores.

Uno de los puntos más controvertidos de la discusión fue el impacto ambiental de utilizar bolsas no biodegradables. La joven emprendedora defendió su postura asegurando que serigrafía las bolsas para incentivar su reutilización, aunque esto no fue suficiente para convencer a aquellos preocupados por la contaminación plástica.

También te puede interesar:  Detienen a agresor de mujer en Nicolás Romero (VIDEO)

A pesar de las críticas, la joven se mantuvo firme en su posición, haciendo hincapié en que toda innovación genera controversia y que lo importante es que su propuesta esté generando conversación. Su historia ha puesto de manifiesto la complejidad de la innovación en un contexto donde prácticas tradicionales se entrelazan con intentos de modernización, generando así un rico debate sobre el futuro del comercio y la sostenibilidad en la era digital.

@jesusdadymontemayor1234

♬ sonido original – Jesus Dady Montemayo

Comentarios