Resultados prometedores de vacuna contra COVID-19

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La compañía de biotecnología Moderna Inc. anunció hoy que se obtuvieron resultados prometedores de los primeros ensayos clínicos acerca de una vacuna llamada ARNm-1273 contra el nuevo coronavirus.

Los estudios fueron dirigidos por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés); ahora esperan pasar a la siguiente fase de investigación en junio.

Estos resultados fueron analizados por los Institutos Nacionales de Salud, y demostraron que todos los participantes de 18 a 55 años después de dos semanas de la segunda dosis incrementaban los niveles de anticuerpos. Después de tres dosis administradas concluyeron que el aumento de las dosis aumenta la capacidad de la respuesta inmunológica en el organismo.

“La vacunación con ARNm-1273 provocó anticuerpos neutralizantes en los ocho participantes, medidos por ensayos de neutralización por reducción de placa (PRNT) contra SARS-CoV-2 vivo. Los niveles de anticuerpos neutralizantes en el día 43 estaban por encima de los niveles generalmente observados en sueros convalecientes”, describen los investigadores.

También te puede interesar:  28 ‘spring breakers’, positivos a coronavirus tras viaje a México

Esto significa que la nueva vacuna es segura y tolerada, pues solo un participante experimentó enrojecimiento alrededor del sitio de inyección. Además, los científicos explican que los eventos adversos han sido transitorios y se han resuelto sin ningún problema.

Los científicos también pudieron comprobar en un estudio realizado en ratones que, la vacunación con ARNm-1273 evitó la reproducción del virus en los pulmones de los animales.

“Estos datos provisionales de la fase uno, aunque tempranos, demuestran que la vacunación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune de la magnitud causada por una infección natural que comienza con una dosis baja”, aseguró Tal Zaks, director Médico en Moderna.

Por lo anterior, anunciaron que en la fase dos del estudio se realizarán algunos cambios para estudiar dos niveles de dosis y concluir cuál será el más adecuado para los pacientes. Para ello se estudiarán tres grupos de edad y se entrará a la fase tres en julio para finalizar el protocolo de los ensayos clínicos.

También te puede interesar:  Europa impone nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus

“… el ARNm-1273 tiene el potencial de prevenir la enfermedad COVID-19 y avanzar nuestra capacidad para seleccionar una dosis para ensayos fundamentales», resaltó Zaks.

El especialista concluyó diciendo que el equipo de Moderna continúa enfocándose en realizar los ensayos lo más rápido posible para comenzar con la fase tres y si los resultados son positivos se ampliaría la fabricación de la vacuna para poder maximizar la cantidad de dosis que se puedan producir, con la finalidad de proteger a tantas personas como sea posible.

Información de Notimex

Comentarios