La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado una exposición en honor al arquitecto español-mexicano Félix Candela en la École nationale des ponts et chaussées de París. Titulada «Félix Candela: función, forma y elegancia de los Cascarones de Concreto», la muestra celebra las contribuciones de Candela a la arquitectura del siglo XX, particularmente por sus estructuras de concreto innovadoras y su enfoque en el paraboloide hiperbólico.

Una Muestra de Reconocimiento Internacional

La exposición, organizada por la Facultad de Arquitectura (FA) de la UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM-Francia, es fruto de la colaboración entre instituciones académicas y culturales de México y Francia. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, director de la FA, y Rodrigo Díaz Maldonado, titular del CEM UNAM-Francia, destacaron durante la presentación la relevancia de Candela como figura clave en la arquitectura moderna.

También te puede interesar:  ¿El cambio climático provoca más turbulencias en los vuelos?

La muestra incluye 21 maquetas de sus obras más destacadas y una serie de imágenes que ilustran la elegancia y funcionalidad de sus diseños. Entre las piezas expuestas, el Pabellón de Rayos Cósmicos en Ciudad Universitaria se presenta como un ejemplo de su capacidad para integrar innovación técnica con una estética vanguardista.

El Legado de un Visionario

Félix Candela (1910-1997) es reconocido no solo por su trabajo en México, sino también por sus contribuciones a nivel internacional. Desde su llegada a México en 1939, Candela dejó una huella indeleble en la arquitectura del país, destacándose en proyectos como el Palacio de los Deportes, construido para las Olimpiadas de 1968, y varias estaciones del Metro de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Revolucionar las ciencias desde el feminismo

La exposición en París es una oportunidad para redescubrir el legado de Candela, quien combinó el sentido común, la eficiencia y la economía en su práctica arquitectónica. Su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza han influido en generaciones de arquitectos, dejando un legado perdurable en la arquitectura contemporánea.

Comentarios