Amazon rompe récord: despide a 9 mil trabajadores en nueva ola de recortes

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Amazon anuncia el despido de otros 9.000 empleos adicionales, alcanzando un total de 27.000 despidos, a pesar de registrar ingresos de más de 469 mil millones de dólares en 2021 y 513.500 millones de dólares en 2022, según datos de Statista.

Los recortes representan el 2% de su fuerza laboral de 1,5 millones de empleados. El CEO de Amazon, Andy Jassy, confirmó que la medida es para optimizar costos en medio de la incertidumbre futura. Los despidos se suman a los 18.000 anunciados a principios de este año.

Amazon experimentó un aumento en la demanda y las ganancias durante la pandemia, pero la disminución en la demanda de productos y servicios después de que terminara la pandemia ha llevado a la compañía a recortar puestos de trabajo. Otros gigantes tecnológicos, como Meta de Facebook, también han anunciado despidos masivos.

También te puede interesar:  Le roban su coche en el estacionamiento de la guardería... ¡Con su niña dentro!

A pesar de la ola de despidos, Apple es la única gran compañía tecnológica que no ha anunciado recortes significativos. La mayoría de estas empresas aumentó sus contrataciones durante la pandemia, pero ha tenido que reducir personal debido a la caída de la demanda.

Los recortes en Amazon afectarán áreas como Servicios Web de Amazon (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), Departamento de Publicidad y el Canal de Streaming Twitch. La compañía es la segunda con más empleados en Estados Unidos y ha tenido un gran éxito en México, donde el 56% de los consumidores compraron al menos un producto en Amazon en 2021.

También te puede interesar:  "El desafío para las niñas en las STEM es vencer el miedo": WiSE LATAM

En general, el sector tecnológico ha anunciado 300.000 despidos en 2022 y lo que va del 2023, según datos de Layoffs.fyi. El eCommerce se ha convertido en un hábito para muchos consumidores en todo el mundo, adaptándose a las nuevas generaciones y hábitos de consumo.

Comentarios