Nueva generación de la exitosa línea Moto G de Motorola

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Luego de vender casi 4 millones de equipos en México – la generación más exitosa de Motorola- la firma que ahora es propiedad de Lenovo, presenta la cuarta generación de un modelo que se ha transformado en un verdadero icono: El Moto G.

Con una alineación de tres equipos, Motorola- reafirma su interés en atender a un importante segmento del mercado con equipos de grandes características pero con precios sumamente interesantes.

De los tres smartphones, dos serán lanzados en pocos días y son los que pudimos tener el máximo de interacción: el «G» y el «G Plus».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ambos cuentan con una pantalla de 5.5 pulgadas y es lo primero que llama la atención porque si se sienten, definitivamente, más grande que sus predecesores.

Los teléfonos podrán personalizarse, como ya nos tientan acostumbrados los de la marca, a través de Moto Maker, con diferentes frentes y tapas, así como el acento de la lente de la cámara. El Plus está disponible en colores base negro o blanco mientras que el normal únicamente en negro.

Ambos equipos incorporan el SO Andriod Marshmallow, el poderoso procesador octacore Qualcomm Snapdragon 617 ultrarrápido con 2GB de memoria RAM, un slot para MicroSD de hasta 128 GB, cámara frontal de 5 MPx, batería de 3000 mAh de hasta 24 horas de uso así como la posibilidad de utilizar dos tarjetas SIM, es decir, dos números diferentes.

También te puede interesar:  ¡Increíble! Papás sufren accidente y el bebé sigue "viajando" solo en la moto

Una de las cosas que me atrajeron mucho fue la capacidad para utilizar carga Turbopower, que ya había probado, y que tiene la capacidad de recargar completamente el equipo en poco más de una hora. La diferencia es que mientras el modelo Plus lo incorpora de fábrica, para el normal es necesario comprarlo por separado (en la caja incluye uno “normal”).

Entre las diferencias encontramos el almacenamiento: el plus tiene capacidad de 32 GB mientras que el otro es de la mitad; la cámara posterior es de 16 y 13 MPx respectivamente. El Plus cuenta con un novedoso sistema de enfoque a través de luz láser que lo hace mucho más rápido a la hora de seleccionar el objetivo a retratar, además, incluye funciones de cámara manual que la hace más divertida a la hora de hacer fotos más elaboradas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los grandes diferenciadores es el detector de huella digital que se puede utilizar para desbloquear el teléfono así como para “amarrarlo” a otros temas de seguridad como el acceso a cuentas bancarias y de pago. Lo interesante de este caso es que, a la hora de capturar la huella, el equipo solicita hasta doce posiciones diferentes para el dedo y de esta manera, cuando se accede mediante el sensor, reconoce al usuario de manera mucho más rápida y efectiva que otros equipos.

También te puede interesar:  Mini bocinas Ginga

El Moto G4 Plus ya está disponible a través de las principales cadenas con un precio que me parece muy interesante: $5,599 en su versión de doble SIM, en blanco o negro y con una carcasa de color lava incluida dentro de la caja.

A partir del día 24 estar disponible a través de Moto Maker, a partir de los $5,599 pesos, y días después estará llegando a los principales operadores del país (que no incluyen a Telcel).

El Moto G4 cuarta generación estará disponible a partir del 24 de mayo en www.motorola.com.mx a través de Moto Maker, desde los $4.599. En las próximas semanas estará llegando a las principales cadenas y operadores del país en color negro.

El hermano menor

El tercer integrante de esta nueva alineación de Moto G es el “Play”, retomando el nombre de su hermano mayor X Play, es un teléfono de preció aún más accesible aunque la gente de Motorola se negó rotundamente a decirnos cualquier número, calculo que deberá de localizarse en alrededor de la cifra de 3 mil pesos.

Incluye procesador quadcore y 2GB de RAM, batería de 2800 mAh y una versión de Android pura y sin complicaciones.

Este modelo será presentado más adelante este año y seguramente harán todo un evento ya que por las características de precio contra especificaciones seguramente se transformará en un éxito.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios