Videgaray anuncia estabilidad pese a caída de petroprecios

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

A pesar de la caída histórica en el precio del petróleo y el complejo panorama económico, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, descartó que se realice otro ajuste al gasto y reiteró que al menos durante este año no habrá un aumento de impuestos, ni la creación de nuevos.

Durante la inauguración del Seminario de Perspectivas Económicas 2016, México después de las reformas, organizado por el ITAM, el titular de la SHCP afirmó que la caída en la cotización del petróleo será larga pero que las bolsas mostraban una recuperación y operaban con más calma, ya que China no decidió realizar una depreciación del yuan.

También te puede interesar:  Ladrón se electrocuta al intentar allanar un hogar

“Esto ha generado una relativa calma; el precio del petróleo, sin embargo, sí muestra cierta debilidad, al igual que el resto de las materias primas; las monedas están estables”, explicó.

Asimismo, aseguró que “el gobierno se mantendrá atento. Conforme las circunstancias cambien tomaremos las medidas pertinentes, pero por ahora no vemos una necesidad de realizar un ajuste adicional al gasto público, puesto que ya hemos realizado un ajuste muy importante tanto en 2015 como en 2016”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Al cuestionarle sobre la estimación de crecimiento, el secretario argumentó: “a pesar de que los analistas han elevado sus perspectivas, nuestro rango se mantiene entre 2.6 y 3.6%.”

Con información de El Universal

Comentarios