Vida salvaje se ha reducido más de la mitad

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Las especies de vida salvaje se han reducido en 58% en los últimos 40 años, es decir, desde 1970.

Así lo reveló el “Informe sobre el planeta vivo”, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la organización independiente World Wildlife Foun (WWF). Este fenómeno se observa principalmente con los animales que viven en lagos, ríos y pantanos.,

De acuerdo con grupos conservacionistas, esta podría ser la siguiente extinción en masa desde la que acabó con los dinosaurios.

Entre los factores que propician la reducción de especies se encuentra la actividad humana, como el comercio de especies salvajes, la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar:  Endúlzate este miércoles con el video de un panda bebé

Mike Barret, responsable de ciencia y políticas de WWF, consideró que con estos números “no existe ninguna excusa para permitir que esto continúe”.

“Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje. Y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, apuntó.

Para el estudio se analizaron a tres mil 700 especies, entre ellas aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.

“Vemos declives particularmente fuertes en el entorno de agua dulce y solo en lo que se refiere a las especies de este ámbito. El declive es de un 81% desde 1970”, alertó Barret.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Otra especie afectada es la de los elefantes africanos debido al aumento de la caza ilegal; lo mismo pasa con los tiburones.

Si sigue esta situación, según los investigadores, las poblaciones de vertebrados se reducirán dos por ciento anualmente. En total, las poblaciones de vida salvaje podrían caer en 67% a finales de la década.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios