¿Un iPhone a un precio fabuloso? Cuidado, es un engaño

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Todos sabemos que un iPhone es uno de los teléfonos más deseados y más codiciados por parte de los usuarios.

Es por ello que quienes buscan acceder de forma ilegal a los teléfonos de la gente aprovechan este deseo para instalar su malware y llegar incluso a robar identidades.

Los ciber-criminales utilizan promociones que ofrecen un iPhone gratuitos o a muy bajo costo.

Cuando el usuario, picado por la curiosidad accede a dar clic a estos anuncios puede ser víctima de troyanos que roban información sensible, como el número de las tarjetas de crédito.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Utilizan código malicioso downloader con la capacidad de instalar en los teléfonos aplicaciones, sin que el usuario lo consienta, y es el más detectado en la región.

El ataque se propaga mediante servidores maliciosos y sitios de publicidad falsa, haciéndose pasar por supuestas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema WhatsApp, aplicaciones de pornografía o iPhones muy baratos.

También te puede interesar:  Niña de primaria corrige a Nuño en acto público (video)

México es el principal país de AL en la lista de ciberataques detectados con troyanos a móviles con sistema operativo Android con el 24 por ciento, seguido por Guatemala con el 14 por ciento y Brasil con el 9 por ciento.

Con información de Reforma.

Comentarios