¿Un iPhone a un precio fabuloso? Cuidado, es un engaño

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Todos sabemos que un iPhone es uno de los teléfonos más deseados y más codiciados por parte de los usuarios.

Es por ello que quienes buscan acceder de forma ilegal a los teléfonos de la gente aprovechan este deseo para instalar su malware y llegar incluso a robar identidades.

Los ciber-criminales utilizan promociones que ofrecen un iPhone gratuitos o a muy bajo costo.

Cuando el usuario, picado por la curiosidad accede a dar clic a estos anuncios puede ser víctima de troyanos que roban información sensible, como el número de las tarjetas de crédito.

También te puede interesar:  Embargan 10 ranchos a César Duarte

Utilizan código malicioso downloader con la capacidad de instalar en los teléfonos aplicaciones, sin que el usuario lo consienta, y es el más detectado en la región.

El ataque se propaga mediante servidores maliciosos y sitios de publicidad falsa, haciéndose pasar por supuestas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema WhatsApp, aplicaciones de pornografía o iPhones muy baratos.

También te puede interesar:  Luis Oswaldo Peralta Rivera asume interinamente la Dirección del Órgano Interno de Control del INE

México es el principal país de AL en la lista de ciberataques detectados con troyanos a móviles con sistema operativo Android con el 24 por ciento, seguido por Guatemala con el 14 por ciento y Brasil con el 9 por ciento.

Con información de Reforma.

Comentarios