¿Un iPhone a un precio fabuloso? Cuidado, es un engaño

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Todos sabemos que un iPhone es uno de los teléfonos más deseados y más codiciados por parte de los usuarios.

Es por ello que quienes buscan acceder de forma ilegal a los teléfonos de la gente aprovechan este deseo para instalar su malware y llegar incluso a robar identidades.

Los ciber-criminales utilizan promociones que ofrecen un iPhone gratuitos o a muy bajo costo.

Cuando el usuario, picado por la curiosidad accede a dar clic a estos anuncios puede ser víctima de troyanos que roban información sensible, como el número de las tarjetas de crédito.

También te puede interesar:  Campaña de Trump manipuló datos de Facebook

Utilizan código malicioso downloader con la capacidad de instalar en los teléfonos aplicaciones, sin que el usuario lo consienta, y es el más detectado en la región.

El ataque se propaga mediante servidores maliciosos y sitios de publicidad falsa, haciéndose pasar por supuestas soluciones móviles de seguridad, reproductores de música y videos, actualizaciones del sistema WhatsApp, aplicaciones de pornografía o iPhones muy baratos.

También te puede interesar:  Policías emboscados en Michoacán

México es el principal país de AL en la lista de ciberataques detectados con troyanos a móviles con sistema operativo Android con el 24 por ciento, seguido por Guatemala con el 14 por ciento y Brasil con el 9 por ciento.

Con información de Reforma.

Comentarios