Sexenio de EPN más bajo en crecimiento en veinte años

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el informe «Pre-Criterios Generales de Política Económica», en donde informa que este año la economía crecerá 1.8 por ciento y para 2018 la estimación es de 2.5 por ciento.

Para Jorge Gordillo, director de análisis de CiBanco, el gobierno generó mucha expectativa con las reformas estructurales y de alguna manera se fue apagando. “Fue decepcionando por dos razones, una es el complicado entorno externo y otra por algunos malos manejos internos”.

Consideró que no ha sido bien aprovechada la implementación de la reformas e indicó que se prometió crecimiento arriba de cuatro por ciento y luego disminuyó dos por ciento actualmente.

También te puede interesar:  Presidente de Bolivia acudirá a toma de protesta de AMLO

Por su parte, Miguel González Ibarra, catedrático de la UNAM, sostuvo que la pesada herencia que tiene la actual administración fue haber asustado el ‘avispero’ del narcotráfico y del crimen. “Ha sido un pesado legado, creo que después de las reformas y el entorno económico externo, es el principal obstáculo para el crecimiento de la economía mexicana: la inseguridad, la impunidad y la corrupción”.

Al cierre del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto la economía habrá crecido en promedio 2.1 por ciento por año, el desempeño más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado

También te puede interesar:  Disposición fiscal quita $3 de cada $10 de Afores

Con información de El Financiero

Comentarios