Sexenio de EPN más bajo en crecimiento en veinte años

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el informe «Pre-Criterios Generales de Política Económica», en donde informa que este año la economía crecerá 1.8 por ciento y para 2018 la estimación es de 2.5 por ciento.

Para Jorge Gordillo, director de análisis de CiBanco, el gobierno generó mucha expectativa con las reformas estructurales y de alguna manera se fue apagando. “Fue decepcionando por dos razones, una es el complicado entorno externo y otra por algunos malos manejos internos”.

Consideró que no ha sido bien aprovechada la implementación de la reformas e indicó que se prometió crecimiento arriba de cuatro por ciento y luego disminuyó dos por ciento actualmente.

También te puede interesar:  VIDEO - "El futbol mexicano es una mier**" afirma comentarista argentino

Por su parte, Miguel González Ibarra, catedrático de la UNAM, sostuvo que la pesada herencia que tiene la actual administración fue haber asustado el ‘avispero’ del narcotráfico y del crimen. “Ha sido un pesado legado, creo que después de las reformas y el entorno económico externo, es el principal obstáculo para el crecimiento de la economía mexicana: la inseguridad, la impunidad y la corrupción”.

Al cierre del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto la economía habrá crecido en promedio 2.1 por ciento por año, el desempeño más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado

También te puede interesar:  Fuerzas Armadas sí violaron Derechos Humanos: CNDH

Con información de El Financiero

Comentarios