Sexenio de EPN más bajo en crecimiento en veinte años

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el informe «Pre-Criterios Generales de Política Económica», en donde informa que este año la economía crecerá 1.8 por ciento y para 2018 la estimación es de 2.5 por ciento.

Para Jorge Gordillo, director de análisis de CiBanco, el gobierno generó mucha expectativa con las reformas estructurales y de alguna manera se fue apagando. “Fue decepcionando por dos razones, una es el complicado entorno externo y otra por algunos malos manejos internos”.

Consideró que no ha sido bien aprovechada la implementación de la reformas e indicó que se prometió crecimiento arriba de cuatro por ciento y luego disminuyó dos por ciento actualmente.

También te puede interesar:  EPN dice que entregó un México mejor que el de hace seis años

Por su parte, Miguel González Ibarra, catedrático de la UNAM, sostuvo que la pesada herencia que tiene la actual administración fue haber asustado el ‘avispero’ del narcotráfico y del crimen. “Ha sido un pesado legado, creo que después de las reformas y el entorno económico externo, es el principal obstáculo para el crecimiento de la economía mexicana: la inseguridad, la impunidad y la corrupción”.

Al cierre del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto la economía habrá crecido en promedio 2.1 por ciento por año, el desempeño más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado

También te puede interesar:  Peña Nieto reconoce panorama electoral complicado para el PRI

Con información de El Financiero

Comentarios