Pemex emite bonos de deuda a 10 y 30 años

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Petróleos Mexicanos realizó una operación en el mercado financiero internacional que le permite asegurar liquidez y mejorar su perfil de vencimientos de deuda.

Con esta operación, obtuvo financiamiento mediante la reapertura y colocación de dos bonos vigentes de referencia, a plazos de 10 y 30 años; los rendimientos que pagarán al vencimiento serán de 5.75 y 6.90 por ciento, respectivamente.

También te puede interesar:  Aumento en varios productos de la canasta básica

Además, recompró bonos con vencimientos en 2018 y 2019, disminuyendo así el monto de amortizaciones de deuda que Pemex debe realizar en estos años, señaló la empresa productiva del Estado a través de un comunicado.

De esta manera, la petrolera extiende la vida promedio de su portafolio de bonos en dólares en 1.1 años, disminuyendo significativamente sus necesidades de refinanciamiento. Como ventaja adicional, la empresa también podría recurrir a los mercados financieros nacionales e internacionales para incrementar su flexibilidad financiera.

Con información de El Economista

Comentarios