OMS alerta por propagación del mortal virus H5N1 a humanos

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado una «gran preocupación» por la creciente propagación de la cepa H5N1 de la gripe aviar a otras especies, incluyendo los seres humanos. Según Jeremy Farrar, director científico de la OMS, esta situación es motivo de alarma debido a la extraordinariamente alta tasa de mortalidad que presenta el virus en personas infectadas por contacto con animales.

Hasta el 1 de abril de 2024, la OMS ha reportado 889 casos de gripe aviar en humanos en 23 países, con un total de 463 muertes, lo que representa una tasa de mortalidad del 52%. Aunque no se han registrado casos de transmisión del H5N1 entre humanos hasta el momento, la preocupación radica en la posibilidad de que el virus se adapte para propagarse de persona a persona.

También te puede interesar:  Dwayne Johnson, el actor mejor pagado de Hollywood

La cepa H5N1 se ha convertido en lo que Farrar describe como «una pandemia zoonótica animal global», infectando cada vez a más especies de animales, incluidos patos, pollos y mamíferos. Esto plantea el riesgo de que el virus evolucione y adquiera la capacidad de transmitirse de humano a humano.

Un caso reciente que generó alarma fue la detección de un caso de gripe aviar en una persona que se contagió de una vaca lechera en Texas, Estados Unidos, a principios de abril. Farrar advierte que cuando el virus afecta a la población de mamíferos, aumenta la probabilidad de que se transmita a los humanos.

También te puede interesar:  ¿Qué es el virus del Nilo y a quienes está afectando?

Ante esta situación, la OMS insta a reforzar la vigilancia y el registro de casos, subrayando la importancia de monitorear de cerca las infecciones en humanos, ya que este es el escenario donde el virus podría adaptarse y representar una amenaza mayor para la salud pública.

Comentarios