Justicia de EU sanciona a Banco Rabobank por recibir dinero ilícito en México

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

La filial en California del banco holandés Rabobank admitió este miércoles que su deficiente programa antilavado de dinero permitió que cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear y con origen en México fueran depositados en sucursales rurales de Imperial County, para luego ser transferidos vía electrónica, cheque y efectivo sin la debida notificación al gobierno federal.

Tras presentarse ante la jueza Jill L. Burkhardt y declararse culpable, Rabobank deberá pagar 368 millones 701 mil 259 dólares por haber permitido que fondos ilícitos fueran procesados a través del banco sin una adecuada revisión, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  FED sube Tipos de interés al .25-.5%

“Cuando Rabobank supo que un número considerable de las transacciones de sus clientes podían indicar narcotráfico internacional, crimen organizado y lavado de dinero, decidió voltear hacia otro lado y cubrir su deficiente programa antilavado de dinero”, dijo el asistente del fiscal general, John P. Cronan. “Peor aún”, añadió, “Rabobank tomó acciones para obstruir una revisión por parte de los reguladores en torno a esas deficiencias”.

También te puede interesar:  Mexicano entre víctimas fatales en tiroteo de San Bernardino

De acuerdo con documentos de la Corte, Rabobank recibió de forma regular alertas de transacciones de clientes de “alto riesgo” o que eran transferidas a través de cuentas estimadas de “alto riesgo”. Estos clientes y cuentas de “alto riesgo” incluían aquellas controladas y administradas por negocios mexicanos, extranjeros no residentes y titulares de cuenta quienes transfirieron cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear, con origen en México.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios