Justicia de EU sanciona a Banco Rabobank por recibir dinero ilícito en México

Recientes

Récord histórico en fichajes: el fútbol rompe marcas en enero

El mercado de fichajes de enero dejó cifras sin precedentes. Según la FIFA, los clubes de todo el mundo gastaron 2,350 millones de dólares en traspasos inter...

Sheinbaum responde a EE.UU.: «Que empiecen por su país»

Las tensiones entre México y Estados Unidos han alcanzado un nuevo punto álgido tras la exigencia del gobierno de Donald Trump de acelerar la lucha contra el...

Hombre mete la cabeza en una jaula para dejar de fumar

Para dejar de fumar, hay gente que hace promesas, otros usan parches, pero este compa de Turquía llevó su lucha contra el cigarro al siguiente nivel… ¡se pus...

Trabajadores del IMSS tienen ‘sesión de besos’ ¡mientras había fila de pacientes!

Imagínate que vas al IMSS a hacer fila por horas y, en vez de que te atiendan, te toca ver una escena de telenovela en vivo… ¡Pues eso pasó en la Unidad de M...

Con tres conciertos de gala, Fundación UNAM apoya a estudiantes con discapacidad

Lo recaudado se destinará a becas, premios y estímulos económicos, explicó Araceli Rodríguez González. El recorrido musical se titula “La Dolce Vita, un viaj...

Compartir

La filial en California del banco holandés Rabobank admitió este miércoles que su deficiente programa antilavado de dinero permitió que cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear y con origen en México fueran depositados en sucursales rurales de Imperial County, para luego ser transferidos vía electrónica, cheque y efectivo sin la debida notificación al gobierno federal.

Tras presentarse ante la jueza Jill L. Burkhardt y declararse culpable, Rabobank deberá pagar 368 millones 701 mil 259 dólares por haber permitido que fondos ilícitos fueran procesados a través del banco sin una adecuada revisión, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Banxico y Hacienda anuncian aumento de tasa de interés y ajuste de gasto

“Cuando Rabobank supo que un número considerable de las transacciones de sus clientes podían indicar narcotráfico internacional, crimen organizado y lavado de dinero, decidió voltear hacia otro lado y cubrir su deficiente programa antilavado de dinero”, dijo el asistente del fiscal general, John P. Cronan. “Peor aún”, añadió, “Rabobank tomó acciones para obstruir una revisión por parte de los reguladores en torno a esas deficiencias”.

También te puede interesar:  Suben a 50 los muertos por los incendios en California

De acuerdo con documentos de la Corte, Rabobank recibió de forma regular alertas de transacciones de clientes de “alto riesgo” o que eran transferidas a través de cuentas estimadas de “alto riesgo”. Estos clientes y cuentas de “alto riesgo” incluían aquellas controladas y administradas por negocios mexicanos, extranjeros no residentes y titulares de cuenta quienes transfirieron cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear, con origen en México.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios