Justicia de EU sanciona a Banco Rabobank por recibir dinero ilícito en México

Recientes

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

Compartir

La filial en California del banco holandés Rabobank admitió este miércoles que su deficiente programa antilavado de dinero permitió que cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear y con origen en México fueran depositados en sucursales rurales de Imperial County, para luego ser transferidos vía electrónica, cheque y efectivo sin la debida notificación al gobierno federal.

Tras presentarse ante la jueza Jill L. Burkhardt y declararse culpable, Rabobank deberá pagar 368 millones 701 mil 259 dólares por haber permitido que fondos ilícitos fueran procesados a través del banco sin una adecuada revisión, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Tiroteo en escuela de California, varios heridos

“Cuando Rabobank supo que un número considerable de las transacciones de sus clientes podían indicar narcotráfico internacional, crimen organizado y lavado de dinero, decidió voltear hacia otro lado y cubrir su deficiente programa antilavado de dinero”, dijo el asistente del fiscal general, John P. Cronan. “Peor aún”, añadió, “Rabobank tomó acciones para obstruir una revisión por parte de los reguladores en torno a esas deficiencias”.

También te puede interesar:  Desde el lunes será legal marihuana lúdica en California

De acuerdo con documentos de la Corte, Rabobank recibió de forma regular alertas de transacciones de clientes de “alto riesgo” o que eran transferidas a través de cuentas estimadas de “alto riesgo”. Estos clientes y cuentas de “alto riesgo” incluían aquellas controladas y administradas por negocios mexicanos, extranjeros no residentes y titulares de cuenta quienes transfirieron cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear, con origen en México.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios