Justicia de EU sanciona a Banco Rabobank por recibir dinero ilícito en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La filial en California del banco holandés Rabobank admitió este miércoles que su deficiente programa antilavado de dinero permitió que cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear y con origen en México fueran depositados en sucursales rurales de Imperial County, para luego ser transferidos vía electrónica, cheque y efectivo sin la debida notificación al gobierno federal.

Tras presentarse ante la jueza Jill L. Burkhardt y declararse culpable, Rabobank deberá pagar 368 millones 701 mil 259 dólares por haber permitido que fondos ilícitos fueran procesados a través del banco sin una adecuada revisión, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Escándalo de FBK: caída en la bolsa y explicaciones al senado

“Cuando Rabobank supo que un número considerable de las transacciones de sus clientes podían indicar narcotráfico internacional, crimen organizado y lavado de dinero, decidió voltear hacia otro lado y cubrir su deficiente programa antilavado de dinero”, dijo el asistente del fiscal general, John P. Cronan. “Peor aún”, añadió, “Rabobank tomó acciones para obstruir una revisión por parte de los reguladores en torno a esas deficiencias”.

También te puede interesar:  El agua ya cotiza en Wall Street

De acuerdo con documentos de la Corte, Rabobank recibió de forma regular alertas de transacciones de clientes de “alto riesgo” o que eran transferidas a través de cuentas estimadas de “alto riesgo”. Estos clientes y cuentas de “alto riesgo” incluían aquellas controladas y administradas por negocios mexicanos, extranjeros no residentes y titulares de cuenta quienes transfirieron cientos de millones de dólares en efectivo imposible de rastrear, con origen en México.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios