Exmilitar estadounidense enferma por vacuna Covid-19

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Karoline Stancik, una exmilitar estadounidense de 24 años, ha levantado una polémica al atribuir su enfermedad cardíaca a la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Moderna. Stancik, quien fue dada de baja del Ejército de Estados Unidos hace dos años, asegura que su condición médica se desarrolló después de recibir la vacuna mientras estaba en servicio activo.

Según Stancik, antes de ser inoculada con la vacuna en 2021, no presentaba síntomas de ninguna afección cardíaca. Sin embargo, tras recibir la dosis, comenzó a experimentar síntomas preocupantes que llevaron a su diagnóstico de síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS), una condición que quedó documentada en un informe de las Fuerzas Armadas.

La exmilitar compartió esta información con la periodista Catherine Herridge, quien la difundió a través de su cuenta en la red social X. «Stancik, que se sometió a una cirugía de marcapasos a principios de este mes, dice que nunca tuvo una prueba positiva para Covid-19», afirmó Herridge. Sin embargo, un portavoz del Ejército cuestionó las circunstancias de la liberación de Stancik del servicio activo y señaló que el término «daño por vacuna Covid» carece de pruebas objetivas y parámetros clínicos claros.

El informe militar sobre Stancik mencionó un posible vínculo entre la vacuna contra el Covid-19 o una infección por el virus con una «condición cardíaca debilitante». Sin embargo, también indicó que esta condición podría haberse agravado en personas con predisposición preexistente, lo que ha alimentado teorías de conspiración sobre los efectos de las vacunas.

También te puede interesar:  Alerta de la OMS: Aumento de enfermedades respiratorias en niños en China

Karoline Stancik detalló sus síntomas tras recibir la primera dosis de la vacuna: «Sentí como una sensación de ardor en todo el cuerpo… Sentí como si se me estuviera formando un globo en el pecho«. Posteriormente, experimentó dolor en el pecho, tos, presión en las fosas nasales y dolores de cabeza. Estos síntomas se intensificaron tras la segunda dosis, desarrollando dificultad para respirar, dolor neuropático severo y una frecuencia cardíaca acelerada.

También te puede interesar:  Brasil reporta eficacia de 50.4% de vacuna China de Sinovac

Pese a sus afirmaciones, Stancik insiste en que su caso no es parte de una campaña antivacunas contra el Covid-19: «Mi historia, mi salud, es mía», subrayó. Su experiencia, sin embargo, pone de relieve la necesidad de continuar investigando los efectos secundarios potenciales de las vacunas y de mantener un diálogo abierto sobre la seguridad y eficacia de los tratamientos médicos.

La controversia en torno al caso de Karoline Stancik plantea preguntas importantes sobre la transparencia y la responsabilidad en la administración de vacunas.

Comentarios