¿¡Estar enamorado te hace resistir a la COVID-19!?

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Ignacio Camacho Arroyo, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, sostuvo que estar enamorado puede modificar la actividad del sistema inmune, de tal forma, que si una persona estuviera enamorada y enfermara de COVID-19, por ejemplo, sería mucho más probable que resistiera al virus.

Durante el enamoramiento en los seres humanos aumentan las defensas contra cualquier microorganismo, ya que, si se incrementa la expresión de los genes involucrados en la respuesta inmunológica.

«En los mamíferos, particularmente los homínidos, el amor de pareja en muchos casos llevará a la procreación; en cambio, el amor filial es importante para el cuidado de las crías en etapas muy tempranas del desarrollo», indicó.

También te puede interesar:  México crecerá 2.5% en 2016: Carstens

El amor consta de: enamoramiento, amor pasional o de consolidación, y amor de compañía. En la primera etapa, la actividad cerebral se modifica de manera selectiva, mientras que en el amor romántico se activa el hipotálamo, que está involucrado en el despliegue de la conducta sexual.

«Cuando se está en la etapa inicial del enamoramiento, la percepción de la realidad es un poco diferente de lo que ocurre, pero esta activación o desactivación de las zonas del cerebro no dura toda la vida», sostuvo.

También te puede interesar:  El amparo que AMLO no quiere que conozcas

Y agregó ue «Estos cambios en los niveles hormonales, al igual que los que ocurren en el cerebro, son temporales y varían de pareja a pareja, dependiendo de cómo se den los primeros meses de relación. Muchos autores dicen que en los primeros tres o cuatro meses ya se empiezan a reestablecer algunos de los niveles previos al enamoramiento».

Comentarios