Estándares de limpieza para mercados según la OMS

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Los mercados de alimentos deben garantizar sistemas regulatorios sólidos, así como altos estándares de limpieza, higiene y seguridad, una vez que estén en condiciones de reanudar sus operaciones, con la finalidad de evitar pandemias, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto, debido a que el origen de la actual pandemia de COVID-19 se relaciona con la venta de alimentos en un mercado de animales vivos en la ciudad china de Wuhan.

En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que los gobiernos deben aplicar rigurosamente las prohibiciones a la venta de vida silvestre, y hacer cumplir las normas de seguridad e higiene de los alimentos para garantizar que los que se venden en los mercados sean seguros.

También te puede interesar:  Línea del tiempo del coronavirus

“Hemos estado trabajando estrechamente con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación desde el comienzo del brote de COVID-19, para prevenir las enfermedades zoonóticas en todos los sectores interesados”, explicó.

Asimismo, dijo que la Organización se ha comprometido a trabajar con todos los países para encontrar soluciones personalizadas para detener la transmisión, al tiempo que garantiza que los servicios de salud esenciales continúen y se mitiguen los impactos sociales y económicos de la pandemia.

También te puede interesar:  Registran a niño con el nombre de ‘Gatell Covid’

“Sólo trabajando juntos podremos controlar esta pandemia. El trabajo tiene que suceder no solo a nivel internacional y nacional, sino también a nivel de la sociedad”, apuntó.

Finalmente, mencionó que también ha brindado orientación y apoyo a los países sobre mercados seguros y saludables, incluida la orientación para las empresas alimentarias sobre COVID-19 y la seguridad alimentaria.

Información de Notimex

Comentarios