Estándares de limpieza para mercados según la OMS

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Los mercados de alimentos deben garantizar sistemas regulatorios sólidos, así como altos estándares de limpieza, higiene y seguridad, una vez que estén en condiciones de reanudar sus operaciones, con la finalidad de evitar pandemias, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto, debido a que el origen de la actual pandemia de COVID-19 se relaciona con la venta de alimentos en un mercado de animales vivos en la ciudad china de Wuhan.

En un comunicado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que los gobiernos deben aplicar rigurosamente las prohibiciones a la venta de vida silvestre, y hacer cumplir las normas de seguridad e higiene de los alimentos para garantizar que los que se venden en los mercados sean seguros.

También te puede interesar:  Salarios bajos relativizan récord en empleo

“Hemos estado trabajando estrechamente con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación desde el comienzo del brote de COVID-19, para prevenir las enfermedades zoonóticas en todos los sectores interesados”, explicó.

Asimismo, dijo que la Organización se ha comprometido a trabajar con todos los países para encontrar soluciones personalizadas para detener la transmisión, al tiempo que garantiza que los servicios de salud esenciales continúen y se mitiguen los impactos sociales y económicos de la pandemia.

También te puede interesar:  Katy Perry busca consuelo con Robert Pattinson

“Sólo trabajando juntos podremos controlar esta pandemia. El trabajo tiene que suceder no solo a nivel internacional y nacional, sino también a nivel de la sociedad”, apuntó.

Finalmente, mencionó que también ha brindado orientación y apoyo a los países sobre mercados seguros y saludables, incluida la orientación para las empresas alimentarias sobre COVID-19 y la seguridad alimentaria.

Información de Notimex

Comentarios