Presa El Zapotillo, amenaza comunidades Temacapulín, Acasico y Palmarejo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Pobladores de las comunidades que quedarán bajo el agua con la presa El Zapotillo acusaron que no han sido escuchados por las autoridades de Jalisco.

La presa El Zapotillo pretende acumular y llevar agua de la Cuenca del Río Verde a la capital del estado, Guadalajara, así como a la vecina ciudad de León, Guanajuato. Sin embargo, la construcción de la pared implicará que tres comunidades queden sumergidas bajo el lago artificial.

En diversas ocasiones los pobladores y las organizaciones que los acompañan han denunciado los incrementos en el costo del Proyecto Presa El Zapotillo–Acueducto Zapotillo León, que a la fecha asciende a 20 mil 856 millones de pesos.

También te puede interesar:  Huracán ‘Bud’ ya es categoría 3; pronostican tormentas intensas en varios estados

Se han destinado 43 millones de pesos en la construcción, servicios de vigilancia del predio Talicoyunque, donde se pretende reubicar a la población afectada por la presa, y 90 millones de pesos pagados a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, por la realización de un estudio hidrológico del río Verde.

El pasado 29 de junio, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, presentó el Informe final del estudio realizado por la UNOPS, titulado: Proyecto Jalisco Sostenible, Cuenca del Río Verde, donde determinó que su gobierno retomaría la construcción de la presa, detenidas desde 2003, por lo que acataría el escenario número cinco planteado por la UNOPS, una cortina a 105 metros con un caudal de 7.5 metros por segundo, a pesar de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ordena detener la obra.

También te puede interesar:  Película del Chapo presume tráiler (Video)

Con información de Animal Político

Comentarios