Premio Cervantes a Fernando del Paso

Recientes

¡Adiós a la monja! Ahora, atracciones García trae a… ¿Alfredo Mercurio?

Un tremendo boom ha sido la llamada 'Monja más famosa de las redes sociales', y al parecer todo inició en Torreón, Coahuila. Ahora llega Alfredo Mercurio...

Aspirante republicano amenaza con enviar tropas a México si no se combate a los cárteles de la droga

Vivek Ramaswamy ha generado controversia al comparar a México con un "vecino con un perro fastidioso: los cárteles de la droga" y al amenazar con enviar tropas

Secuestrados siete jóvenes en Villanueva, Zacatecas: Autoridades en búsqueda

Siete jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, fueron sacados de sus hogares y secuestrados por individuos armados en el municipio de Villanueva

En México hay un taco de 800 pesos… ¿De pechuga de ángel o qué?

Resulta que en TikTok se compartió un video en el que un hombre se comió un taco de casi 800 pesos, incluso se muestra la carta del restaurante, en Polanco...

Marcelo Ebrard recurre al Tribunal Electoral para resolver impugnación en Morena

Marcelo Ebrard Casaubón ha presentado un juicio ante el TEPJF en busca de una resolución por parte de la Comisión de Honor y Justicia de Morena con respecto...

Compartir

El escritor Fernando del Paso ganó el premio más importante de la literatura española “por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento. Sus novelas llenas de riesgos recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales”, de acuerdo con la presidenta del jurado Inés Fernández Ordóñez, quien añadió la literatura de del Paso «asume riesgos y es innovadora. Su obra forma parte de la historia de la literatura latinoamericana”.
Del Paso es narrador, poeta, ensayista y dramaturgo. Entre sus obras, se encuentran títulos emblemáticos como “Palinuro de México” (Premio Rómulo Gallegos, 1982) “José Trigo” (Premio Xavier Villaurrutia) y los ensayos, “El coloquio de invierno”, escrito con  Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, y “Viaje alrededor del Quijote”.
Del Paso es el sexto mexicano en recibir el premio, después de Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska (2013).
Además de escritor, del Paso es dibujante, fue diplomático, académico y locutor de radio.
Con información de El País
Comentarios