Premio Cervantes a Fernando del Paso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El escritor Fernando del Paso ganó el premio más importante de la literatura española “por su aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes en su momento. Sus novelas llenas de riesgos recrean episodios fundamentales de la historia de México, haciéndolos fundamentales”, de acuerdo con la presidenta del jurado Inés Fernández Ordóñez, quien añadió la literatura de del Paso «asume riesgos y es innovadora. Su obra forma parte de la historia de la literatura latinoamericana”.
Del Paso es narrador, poeta, ensayista y dramaturgo. Entre sus obras, se encuentran títulos emblemáticos como “Palinuro de México” (Premio Rómulo Gallegos, 1982) “José Trigo” (Premio Xavier Villaurrutia) y los ensayos, “El coloquio de invierno”, escrito con  Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, y “Viaje alrededor del Quijote”.
Del Paso es el sexto mexicano en recibir el premio, después de Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska (2013).
Además de escritor, del Paso es dibujante, fue diplomático, académico y locutor de radio.
Con información de El País
Comentarios