#PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El día de hoy cinco aspirantes a la candidatura independiente que buscan llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dieron a conocer sus intenciones de contender el próximo 5 de junio.

Todos ellos coincidieron en que los requisitos impuestos por las autoridades electorales son una auténtica carrera de obstáculos para evitar que lleguen a formar parte del constituyente que redactará la nueva carta magna.

Sin embargo, también mostraron confianza en lograr reunir las más de 74 mil firmas ciudadanas que les exige el Instituto Nacional Electoral.

María Eugenia Calleja, Luis Genaro Vásquez, Jorge Eduardo Pascual, Gustavo Uruchurtu y Oliverio Orozco, presentaron a la prensa su iniciativa «#PorlaLibre», con la que contendrán para que la nueva constitución incluya los intereses de los ciudadanos y no los de los partidos políticos o de grupos políticos. Una constitución acorde con los habitantes de la ciudad y no de legisladores designados.

También te puede interesar:  Margarita Zavala y Moreno Valle rechazan "spot conjunto"

Una de las grandes preocupaciones de este grupo es el hecho de -hasta el momento- que no hay expertos en derecho constitucional en el grupo de “notables” designados para la redacción del documento, característica de la que también carecen los diputados y senadores designados por los partidos.

Aseveraron que los expertos en leyes son necesarios para plasmar en la Constitución los principios que convienen a los ciudadanos.

También te puede interesar:  Las primeras planas de México

De la misma forma hicieron énfasis en la falta de conocimiento de los ciudadanos respecto al proceso constituyente y de la falta de información que existe.

Por su parte Luis Genaro Vásquez aseveró que su campaña será realizada con el apoyo completo de la tecnología así como las redes sociales. De hecho, ha recabado las firmas de manera electrónica desde el sitio web: https://independiente.soy/apoyo/

Redes De Luis Genaro Vásquez

En twitter: https://twitter.com/PorLaLibreCDMX (@PorLaLibreCDMX)
En Facebook: https://www.facebook.com/PorLaLibreCDMX/

Redes Independiente Soy

Twitter: https://twitter.com/IndependienteSY (@IndependienteSY)
Facebook: https://www.facebook.com/IndependienteCDMX/

Comentarios