#PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El día de hoy cinco aspirantes a la candidatura independiente que buscan llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dieron a conocer sus intenciones de contender el próximo 5 de junio.

Todos ellos coincidieron en que los requisitos impuestos por las autoridades electorales son una auténtica carrera de obstáculos para evitar que lleguen a formar parte del constituyente que redactará la nueva carta magna.

Sin embargo, también mostraron confianza en lograr reunir las más de 74 mil firmas ciudadanas que les exige el Instituto Nacional Electoral.

María Eugenia Calleja, Luis Genaro Vásquez, Jorge Eduardo Pascual, Gustavo Uruchurtu y Oliverio Orozco, presentaron a la prensa su iniciativa «#PorlaLibre», con la que contendrán para que la nueva constitución incluya los intereses de los ciudadanos y no los de los partidos políticos o de grupos políticos. Una constitución acorde con los habitantes de la ciudad y no de legisladores designados.

También te puede interesar:  Primeras imágenes de Belinda en Baywatch (video)

Una de las grandes preocupaciones de este grupo es el hecho de -hasta el momento- que no hay expertos en derecho constitucional en el grupo de “notables” designados para la redacción del documento, característica de la que también carecen los diputados y senadores designados por los partidos.

Aseveraron que los expertos en leyes son necesarios para plasmar en la Constitución los principios que convienen a los ciudadanos.

También te puede interesar:  Mancera reclama "ataque federal" a Constitución de CDMX

De la misma forma hicieron énfasis en la falta de conocimiento de los ciudadanos respecto al proceso constituyente y de la falta de información que existe.

Por su parte Luis Genaro Vásquez aseveró que su campaña será realizada con el apoyo completo de la tecnología así como las redes sociales. De hecho, ha recabado las firmas de manera electrónica desde el sitio web: https://independiente.soy/apoyo/

Redes De Luis Genaro Vásquez

En twitter: https://twitter.com/PorLaLibreCDMX (@PorLaLibreCDMX)
En Facebook: https://www.facebook.com/PorLaLibreCDMX/

Redes Independiente Soy

Twitter: https://twitter.com/IndependienteSY (@IndependienteSY)
Facebook: https://www.facebook.com/IndependienteCDMX/

Comentarios