#PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El día de hoy cinco aspirantes a la candidatura independiente que buscan llegar a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México dieron a conocer sus intenciones de contender el próximo 5 de junio.

Todos ellos coincidieron en que los requisitos impuestos por las autoridades electorales son una auténtica carrera de obstáculos para evitar que lleguen a formar parte del constituyente que redactará la nueva carta magna.

Sin embargo, también mostraron confianza en lograr reunir las más de 74 mil firmas ciudadanas que les exige el Instituto Nacional Electoral.

María Eugenia Calleja, Luis Genaro Vásquez, Jorge Eduardo Pascual, Gustavo Uruchurtu y Oliverio Orozco, presentaron a la prensa su iniciativa «#PorlaLibre», con la que contendrán para que la nueva constitución incluya los intereses de los ciudadanos y no los de los partidos políticos o de grupos políticos. Una constitución acorde con los habitantes de la ciudad y no de legisladores designados.

También te puede interesar:  Hallan con vida a 31 niños tras devastador sismo y tsunami en Indonesia

Una de las grandes preocupaciones de este grupo es el hecho de -hasta el momento- que no hay expertos en derecho constitucional en el grupo de “notables” designados para la redacción del documento, característica de la que también carecen los diputados y senadores designados por los partidos.

Aseveraron que los expertos en leyes son necesarios para plasmar en la Constitución los principios que convienen a los ciudadanos.

También te puede interesar:  Contratan al fotógrafo de Obama para retratar al presidente Underwood (y es espectacular)

De la misma forma hicieron énfasis en la falta de conocimiento de los ciudadanos respecto al proceso constituyente y de la falta de información que existe.

Por su parte Luis Genaro Vásquez aseveró que su campaña será realizada con el apoyo completo de la tecnología así como las redes sociales. De hecho, ha recabado las firmas de manera electrónica desde el sitio web: https://independiente.soy/apoyo/

Redes De Luis Genaro Vásquez

En twitter: https://twitter.com/PorLaLibreCDMX (@PorLaLibreCDMX)
En Facebook: https://www.facebook.com/PorLaLibreCDMX/

Redes Independiente Soy

Twitter: https://twitter.com/IndependienteSY (@IndependienteSY)
Facebook: https://www.facebook.com/IndependienteCDMX/

Comentarios