Pon atención aquí… si eres distraído

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Al parecer no es tan malo ser distraído. Según un estudio realizado por la University College de Londres y publicado por la revista Journal of Neuroscience, las personas más distraídas tienden a tener más materia gris en el lóbulo parietal superior.

¿Entonces por se distraen tan fácilmente? Eso supuestamente se debe a un número mayor de neuronas que impiden mantener la concentración.

También te puede interesar:  Tráiler embiste a peregrinos en Chiapas

Por eso, algunas personas se distraen más fácil con el correo electrónico, su Twitter o con las noticias de Facebook, según explicó el coautor del estudio, Ryota Kamai.

En el estudio participaron 145 personas; todas debieron llenar cuestionarios para resolver qué tan susceptibles eran a distraerse. Con ello, se concluyó que hay diferencias cerebrales entre las personas que lograban mantener la atención sobre algún punto, sobre todo en el número de neuronas en el lóbulo parietal superior del hemisferio izquierdo.

También te puede interesar:  Volcán Kilauea en Hawai entró en erupción

Además, determinó que conforme el cerebro madura, se destruyen ciertas conexiones nerviosas, lo que también ayuda a la concentración.

Con información de El Universal

Comentarios