Pemex se asocia con Chevron e Inpex

Recientes

Transportistas llegan a acuerdo tras paro

Tras cinco horas de protestas, operadores y dirigentes de 25 rutas de transporte público del Estado de México y la Ciudad de México se retiraron de la glorie...

Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que...

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

Compartir

La petrolera estatal y el gigante estadounidense se alían con la japonesa Inpex para la prospección y posterior explotación de un gran bloque en el Golfo de México, creando el primer consorcio de exploración en aguas profundas mexicanas

En el acuerdo, la segunda mayor petrolera de Estados Unidos aportará su conocimiento y tecnología para las prospecciones e Inpex, la firma más grande del sector en Japón, actúa como socio financiero. Las tres empresas tendrán una cuota idéntica de participación sobre los beneficios.

También te puede interesar:  Pemex reduce su deuda con proveedores

Por su parte, el presidente de Chevron para América Latina y África, Clay Neff, destacó que este contrato es «un hito importante» en el ya longevo proceso de colaboración con Pemex y «evidencia que el futuro de México es también el futuro de Chevron». Shuhei Miyamoto, máximo responsable de Inpex para América, dijo que el acuerdo firmado este martes será «clave» para fortalecer la relación bilateral entre Japón y México.

También te puede interesar:  "Katia" golpea Veracruz; alerta roja

La firma del contrato se produce 24 horas después de que Pemex, embarcada en un profundo proceso de reducción de costes, presentó mejores resultados de lo previsto en 2016, con una reducción interanual de las pérdidas del 60 por ciento.

Con información de El País

Comentarios