Osorio llamó a erradicar la violencia machista que desemboca en feminicidio

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, llamó a «erradicar la violencia machista que lleva a los feminicidios desde todos los ámbitos, reto que exige cambiar patrones culturales y relaciones desiguales de género o de poder». Lo anterior, fue expuesto en la presentación de la Alianza Contra la Violencia hacia las mujeres, Acciones y Compromisos, en conjunción con ONU Mujeres.

Asimismo, el mandatario federal señaló que son intolerables e inaceptables tales prácticas; «se trata de acabar con la violencia machista, ya sea económica, emocional, sexual, física o feminicida”, sostuvo. Destacó que en la actualidad, los mayores casos de violencia se registran en los hogares, cuando hasta hace un tiempo provenía del narcotráfico.

También te puede interesar:  "El Chapo" duerme mejor que muchos funcionarios: Sales

Finalmente, «enlistó tres acciones que son urgentes para acabar con el problema: En primer lugar pidió implementar soluciones articuladas desde lo local; la conformación de un registro confiable de delitos y víctimas con información de los gobiernos locales; como segundo punto, terminar con la impunidad lo cual requiere que todos los casos de violencia contra la mujer sean investigados juzgados; y como tercer punto, emitir las sanciones adecuadas aplicando la norma 046«.

También te puede interesar:  Microtráfico y violencia en Guayaquil: un problema creciente y la lucha por el control

Con información de Noticias MVS

Comentarios