‘Open Society’ denuncia crímenes de lesa humanidad en México

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

En un informe difundido esta semana por Open Society “Atrocidades innegables: Confrontando los crímenes de lesa humanidad en México», se culpa los últimos dos gobiernos de fallar “casi por completo” en la rendición de cuentas por crímenes terribles en la última década por obstrucción política y tanto al crimen organizado como a fuerzas militares por asesinatos, desapariciones y torturas.

La organización internacional señalo que «El gobierno debe actuar sin demora para reconocer la gravedad de la situación».

James A. Goldston, director ejecutivo de Open Society Justice Initiative a través de un comunicado, comentó que el gobierno mexicano ha demostrado liderazgo en temas de derechos humanos fuera de sus fronteras y que es hora de que cumpla con los mexicanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy jueves

Este documento contiene más de tres años de investigación conducida por la organización internacional y cinco instituciones mexicanas independientes que son: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC).

También te puede interesar:  Avión presidencial sale de México para ser vendido en EEUU

Según este informe, desde el 2006, el Gobierno Federal aplicó una estrategia de seguridad para combatir el crimen organizado y una política que pusieron en marcha el uso indiscriminado y extrajudicial de la fuerza. Ello devino en impunidad de fuerzas federales que ejecutan dicha violencia.

El reporte concluye: “El gobierno debe actuar sin demora para reconocer la gravedad de la situación. Se debe iniciar medidas extraordinarias urgentes, incluyendo la invitación de asistencia internacional para garantiza investigaciones y enjuiciamientos independientes y genuinos”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios