‘Open Society’ denuncia crímenes de lesa humanidad en México

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

En un informe difundido esta semana por Open Society “Atrocidades innegables: Confrontando los crímenes de lesa humanidad en México», se culpa los últimos dos gobiernos de fallar “casi por completo” en la rendición de cuentas por crímenes terribles en la última década por obstrucción política y tanto al crimen organizado como a fuerzas militares por asesinatos, desapariciones y torturas.

La organización internacional señalo que «El gobierno debe actuar sin demora para reconocer la gravedad de la situación».

James A. Goldston, director ejecutivo de Open Society Justice Initiative a través de un comunicado, comentó que el gobierno mexicano ha demostrado liderazgo en temas de derechos humanos fuera de sus fronteras y que es hora de que cumpla con los mexicanos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

Este documento contiene más de tres años de investigación conducida por la organización internacional y cinco instituciones mexicanas independientes que son: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, I(dh)eas Litigio Estratégico en Derechos Humanos, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, y Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC).

También te puede interesar:  VIDEO: Palabras de Trump desatan risas en la Asamblea General de la ONU

Según este informe, desde el 2006, el Gobierno Federal aplicó una estrategia de seguridad para combatir el crimen organizado y una política que pusieron en marcha el uso indiscriminado y extrajudicial de la fuerza. Ello devino en impunidad de fuerzas federales que ejecutan dicha violencia.

El reporte concluye: “El gobierno debe actuar sin demora para reconocer la gravedad de la situación. Se debe iniciar medidas extraordinarias urgentes, incluyendo la invitación de asistencia internacional para garantiza investigaciones y enjuiciamientos independientes y genuinos”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios