Violencia, inseguridad y corrupción son los mayores males de México: Iglesia católica

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Arquidiócesis de México señaló este domingo que la violencia, la inseguridad y la corrupción son los principales males que aquejan a este país y dijo que el actual Gobierno tiene la imperante obligación y el compromiso de terminar con esos problemas.

Además, pidió a los católicos hacer el compromiso, para el año 2020, de terminar con la corrupción.

En el editorial del semanario Desde la fe, que publica la Arquidiocésis todos los domingos, se apuntó que los citados males «comienzan en la base del núcleo social: la familia».

Y aunque el entorno incide en el desarrollo positivo o negativo de las personas «la educación en casa, principalmente con el testimonio de los padres, tiene el mayor peso, y desde ahí debemos comenzar».

En el texto se exigió a los católicos acabar «con los actos que, de uno en uno, terminan por afectar nuestra individualidad, y que, sumados uno con otro, lastiman a nuestras familias, y que, multiplicados por millones, desarrollan una dolorosa enfermedad social».

También te puede interesar:  Huracán ‘Bud’ ya es categoría 3; pronostican tormentas intensas en varios estados

Con el título «Terminemos con la corrupción», el editorial señaló que la participación social en la vida colectiva se puede manifestar cómo el amarse los unos a los otros, «una solución práctica para terminar con la corrupción».

«El Gobierno tiene una imperante obligación, y un compromiso hecho para terminar con la violencia, la inseguridad y la corrupción. No lo olvidaremos. Pero tampoco olvidemos que nosotros tenemos una responsabilidad social muy grande que asumir», apuntó la Arquidiócesis.

La Iglesia católica se dijo consciente de que el fin de la corrupción «no solo depende de las políticas públicas, sino de la justicia y honestidad de cada uno de los miembros de las familias, instituciones educativas, empresas, instituciones religiosas, y agrupaciones de cualquier tipo».

También te puede interesar:  17 muertos en choque entre Los Tlacos y la Familia Michoacana

Por lo que el objetivo «es motivar e impulsar» la construcción de una sociedad justa, honesta e íntegra.

Para ello, apuntó, no se debe obligar al vecino a terminar con su corrupción o criticarlo por sus malos actos, ni esperar a que los demás cambien para hacer lo propio.

«Terminemos con ese daño que depende de nuestras propias obras, pues de la justicia y la honestidad de cada uno depende una sociedad más sana y pacífica», expresó.

«Construyamos de una vez por todas un mejor país, y una mejor sociedad. Tenemos la mejor inspiración de todas: el Nacimiento de Jesús entre nosotros y el nacimiento de un nuevo año que nos permite escribir una nueva página», finalizó.

Con información de EFE

Comentarios