Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

En México trabajamos mucho. De hecho, somos el país donde se dedican más horas al trabajo, con un promedio de 2,137 horas al año. Pero parece que los senadores quieren cambiar esto. 

La Comisión del Trabajo del Senado está organizando un foro el próximo 20 de abril para analizar la posibilidad de reducir la jornada laboral en México. Algunos legisladores sugieren que se trabaje de lunes a jueves, mientras que otros proponen reducir la jornada diaria de 8 a 6 horas. 

La senadora Patricia Mercado, quien impulsó el aumento de vacaciones, dice que ya hay ocho iniciativas en el Senado y la Cámara de Diputados para reducir las horas de trabajo. Sin embargo, advierte que esto tomará tiempo y que es necesario construir consensos. 

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del sábado

Desde hace más de 100 años, la jornada laboral en México es de 8 horas diarias, por lo que es momento de discutir la posibilidad de una reducción. El foro del Senado reunirá a empresarios, sindicalistas, organizaciones internacionales y otros expertos para debatir sobre el tema. 

Aunque es poco probable que se llegue a un acuerdo este año, la senadora Mercado asegura que se recopilará información de prácticas exitosas en otros países para tomar en cuenta. En países como España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, por ejemplo, se están haciendo pruebas piloto para trabajar de lunes a jueves, y los resultados están siendo positivos. 

También te puede interesar:  Hermano de Javier Duarte pide amparo para evitar ser detenido

Los otros cuatro países con más horas de trabajo en promedio son: 

Costa Rica, con 2,060 horas al año 

Corea del Sur, con 1,967 horas al año 

Rusia, con 1,965 horas al año 

Grecia, con 1,949 horas al año 

Comentarios