Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En México trabajamos mucho. De hecho, somos el país donde se dedican más horas al trabajo, con un promedio de 2,137 horas al año. Pero parece que los senadores quieren cambiar esto. 

La Comisión del Trabajo del Senado está organizando un foro el próximo 20 de abril para analizar la posibilidad de reducir la jornada laboral en México. Algunos legisladores sugieren que se trabaje de lunes a jueves, mientras que otros proponen reducir la jornada diaria de 8 a 6 horas. 

La senadora Patricia Mercado, quien impulsó el aumento de vacaciones, dice que ya hay ocho iniciativas en el Senado y la Cámara de Diputados para reducir las horas de trabajo. Sin embargo, advierte que esto tomará tiempo y que es necesario construir consensos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Desde hace más de 100 años, la jornada laboral en México es de 8 horas diarias, por lo que es momento de discutir la posibilidad de una reducción. El foro del Senado reunirá a empresarios, sindicalistas, organizaciones internacionales y otros expertos para debatir sobre el tema. 

Aunque es poco probable que se llegue a un acuerdo este año, la senadora Mercado asegura que se recopilará información de prácticas exitosas en otros países para tomar en cuenta. En países como España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, por ejemplo, se están haciendo pruebas piloto para trabajar de lunes a jueves, y los resultados están siendo positivos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Los otros cuatro países con más horas de trabajo en promedio son: 

Costa Rica, con 2,060 horas al año 

Corea del Sur, con 1,967 horas al año 

Rusia, con 1,965 horas al año 

Grecia, con 1,949 horas al año 

Comentarios