Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En México trabajamos mucho. De hecho, somos el país donde se dedican más horas al trabajo, con un promedio de 2,137 horas al año. Pero parece que los senadores quieren cambiar esto. 

La Comisión del Trabajo del Senado está organizando un foro el próximo 20 de abril para analizar la posibilidad de reducir la jornada laboral en México. Algunos legisladores sugieren que se trabaje de lunes a jueves, mientras que otros proponen reducir la jornada diaria de 8 a 6 horas. 

La senadora Patricia Mercado, quien impulsó el aumento de vacaciones, dice que ya hay ocho iniciativas en el Senado y la Cámara de Diputados para reducir las horas de trabajo. Sin embargo, advierte que esto tomará tiempo y que es necesario construir consensos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Jueves

Desde hace más de 100 años, la jornada laboral en México es de 8 horas diarias, por lo que es momento de discutir la posibilidad de una reducción. El foro del Senado reunirá a empresarios, sindicalistas, organizaciones internacionales y otros expertos para debatir sobre el tema. 

Aunque es poco probable que se llegue a un acuerdo este año, la senadora Mercado asegura que se recopilará información de prácticas exitosas en otros países para tomar en cuenta. En países como España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, por ejemplo, se están haciendo pruebas piloto para trabajar de lunes a jueves, y los resultados están siendo positivos. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Los otros cuatro países con más horas de trabajo en promedio son: 

Costa Rica, con 2,060 horas al año 

Corea del Sur, con 1,967 horas al año 

Rusia, con 1,965 horas al año 

Grecia, con 1,949 horas al año 

Comentarios