Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

En México trabajamos mucho. De hecho, somos el país donde se dedican más horas al trabajo, con un promedio de 2,137 horas al año. Pero parece que los senadores quieren cambiar esto. 

La Comisión del Trabajo del Senado está organizando un foro el próximo 20 de abril para analizar la posibilidad de reducir la jornada laboral en México. Algunos legisladores sugieren que se trabaje de lunes a jueves, mientras que otros proponen reducir la jornada diaria de 8 a 6 horas. 

La senadora Patricia Mercado, quien impulsó el aumento de vacaciones, dice que ya hay ocho iniciativas en el Senado y la Cámara de Diputados para reducir las horas de trabajo. Sin embargo, advierte que esto tomará tiempo y que es necesario construir consensos. 

También te puede interesar:  Imponen perfiles pro-AMLO para la elección de consejeros del INE

Desde hace más de 100 años, la jornada laboral en México es de 8 horas diarias, por lo que es momento de discutir la posibilidad de una reducción. El foro del Senado reunirá a empresarios, sindicalistas, organizaciones internacionales y otros expertos para debatir sobre el tema. 

Aunque es poco probable que se llegue a un acuerdo este año, la senadora Mercado asegura que se recopilará información de prácticas exitosas en otros países para tomar en cuenta. En países como España, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, por ejemplo, se están haciendo pruebas piloto para trabajar de lunes a jueves, y los resultados están siendo positivos. 

También te puede interesar:  Medina Mora renuncia como ministro de la SCJN

Los otros cuatro países con más horas de trabajo en promedio son: 

Costa Rica, con 2,060 horas al año 

Corea del Sur, con 1,967 horas al año 

Rusia, con 1,965 horas al año 

Grecia, con 1,949 horas al año 

Comentarios