Senado aprueba centro para identificar cuerpos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El pleno del Senado aprobó, por unanimidad, en su última sesión del periodo ordinario de sesiones, la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, que deberá iniciar funciones 90 días después de la entrada en vigor del decreto. Sin embargo, no se cuenta con presupuesto asignado.

El proyecto reforma artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

También te puede interesar:  Bibi Gaytán busca ser alcaldesa de Ocoyoacac

Así, la Comisión Nacional de Búsqueda deberá recuperar, resguardar, trasladar y analizar, con fines de identificación humana, los restos humanos.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, Kenia López Rabadán, subrayó la importancia del centro, ya que en el país hay 52,000 cuerpos sin identificar, en los institutos forenses y en las morgues.

También te puede interesar:  Siguen las explosiones en el Popocatépetl

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador del grupo plural, puso énfasis en que los presupuestos reflejan las prioridades.

Comentarios