Senado aprueba centro para identificar cuerpos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pleno del Senado aprobó, por unanimidad, en su última sesión del periodo ordinario de sesiones, la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, que deberá iniciar funciones 90 días después de la entrada en vigor del decreto. Sin embargo, no se cuenta con presupuesto asignado.

El proyecto reforma artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

También te puede interesar:  En Tamaulipas renuncian al programa Jóvenes Construyendo el futuro

Así, la Comisión Nacional de Búsqueda deberá recuperar, resguardar, trasladar y analizar, con fines de identificación humana, los restos humanos.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, Kenia López Rabadán, subrayó la importancia del centro, ya que en el país hay 52,000 cuerpos sin identificar, en los institutos forenses y en las morgues.

También te puede interesar:  AMLO niega endurecimiento de políticas migratorias

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador del grupo plural, puso énfasis en que los presupuestos reflejan las prioridades.

Comentarios