Senado aprueba centro para identificar cuerpos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pleno del Senado aprobó, por unanimidad, en su última sesión del periodo ordinario de sesiones, la creación del Centro Nacional de Identificación Humana, que deberá iniciar funciones 90 días después de la entrada en vigor del decreto. Sin embargo, no se cuenta con presupuesto asignado.

El proyecto reforma artículos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

También te puede interesar:  Lo último en el caso de Debanhi Escobar

Así, la Comisión Nacional de Búsqueda deberá recuperar, resguardar, trasladar y analizar, con fines de identificación humana, los restos humanos.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, Kenia López Rabadán, subrayó la importancia del centro, ya que en el país hay 52,000 cuerpos sin identificar, en los institutos forenses y en las morgues.

También te puede interesar:  Más de 50 autos descompuestos por gasolinera de Edomex que vende agua en lugar de combustible

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador del grupo plural, puso énfasis en que los presupuestos reflejan las prioridades.

Comentarios