«Se consumó la arbitrariedad»: Calderón sobre México Libre

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Felipe Calderón, expresidente de México, dijo este jueves respecto a que a México Libre se le negó el registro, que con ello se «consumó la arbitrariedad», pue «los partidos afines» al presidente Andrés Manuel López Obrador «obtuvieron su registro».

El miércoles, se vivió una votación dividida en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno al futuro de México Libre, organización encabezada por el expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala. En sesión pública, los magistrados avalaron el proyecto del magistrado José Luis Vargas, quien explicó que la negativa al registro a dicha asociación respondía a las aportaciones en efectivo que personas no identificadas hicieron.

También te puede interesar:  AMLO tiene los números más bajos de aprobación de todo el sexenio 

Por su parte, Zavala se lamentó por la resolución y la calificó como injusta, inconstitucional e incongruente. Así, agradeció a los y la magistrada que se posicionaron en su favor.

También te puede interesar:  Otorgan amparo a agresor de maestra de la UAEM

El magistrado Vargas recordó casos como Pemexgate y Amigos de Fox, para reflexionr sobre el financiamiento electoral irregular y argumentar su proyecto.

Comentarios