«Que no haya psicosis», por muerte de COVID-19, pide AMLO

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió el jueves que no haya «psicosis» ni «miedo» entre la población luego de que el país anotara en la víspera un nuevo récord de fallecidos relacionados al coronavirus, asegurando que la cota se debió a una actualización de muertes previas no registradas.

El miércoles, en la conferencia de prensa diaria para actualizar la evolución de la epidemia, las autoridades sanitarias informaron de 1,092 nuevos decesos, para un total de 11,729 víctimas fatales y de 3,912 nuevos infectados, lo que elevó la cifra total a 101,238 de contagiados.

«Esto ocurrió porque se hizo un ajuste en defunciones que se habían presentado con anterioridad y que no se habían registrado o no se habían dictaminado y hubo este proceso de actualización. Pero no significa que hayan fallecido en un día 1,000 personas», dijo el jueves el mandatario, conocido por su acrónimo AMLO.

También te puede interesar:  Así abuchearon a AMLO al inaugurar estadio de los Diablos en la CDMX

«Que no haya psicosis, no haya miedo, no haya temor y que, al mismo tiempo, no hagamos caso al amarillismo», agregó al rechazar las críticas a la estrategia gubernamental.

Esta semana, a pesar de que la epidemia no cede, el país empezó a reanudar la actividad en algunas industrias consideradas esenciales tras dos meses de confinamiento. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a México no reabrir de «manera inmediata» porque la transmisión podría acelerarse.

También te puede interesar:  Jorge Álvarez Máynez se defiende: 'Estamos en segundo lugar en encuestas'

«Esto no es Nueva York, es distinto», sostuvo AMLO, comparando la capital mexicana con la ciudad más golpeada por el virus en Estados Unidos. «Yo espero que ceda, que se mantenga en descenso la pandemia. Si no fuese así, pues vamos a tomar las medidas que se necesiten».

México ocupa el séptimo lugar a nivel global en decesos ligados al coronavirus, según un recuento de Reuters, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que los fallecidos podrían llegar hasta 30,000.


Información de Reuters

Comentarios