Por decreto presidencial, Fuerzas Armadas seguirán realizando labores de seguridad pública

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Mediante un decreto presidencial publicado este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), quedo establecido que el Ejército, Marina y Fuerza Aérea Mexicana ayudarán a la Guardia Nacional en tareas de seguridad hasta el 27 de marzo de 2024.

De acuerdo con los publicado en el DOF en su edición matutina, quedo establecido que se «dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última».

«Durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, sin que dicha participación exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto», se lee en el documento publicado.

Con cinco puntos se establece que las Fuerzas Armadas (FA) dará apoyo en las funciones que se le asignen de acuerdo a las fracciones I, II, IX, X, XIII, XIV, XV, XVI, XXV, XXVII, XXVIII y XXXIV del artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional.

También te puede interesar:  Se registra sismo en Sinaloa

Por lo que de acuerdo a la ley y fracciones citadas las FA participarán en la prevención de la comisión de delitos y las faltas administrativas que determine la legislación aplicable, además de acuerdo a la fracción II deberán de «salvaguardar la integridad de las personas y de su patrimonio; garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz social, así como prevenir la comisión de delitos».

Las fracciones que se establecieron para la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de las Fuerzas Aéreas Mexicanas y de la Secretaría de Marina indican que al realizar detenciones deberán ser respetuosos de los derechos humanos.

«XIV.- Efectuar las detenciones conforme a lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Nacional de Procedimientos Penales; XV. Realizar el registro inmediato de la detención de las personas, en los términos señalados en la ley de la materia; XVI. Preservar el lugar de los hechos o del hallazgo, la integridad de los indicios, huellas o vestigios, así como los instrumentos, objetos o productos del delito, dando aviso de inmediato al Ministerio Público», según se establece la Ley de la Guardia Nacional.

También te puede interesar:  AMLO califica como 'vergonzosa' la marcha del Poder Judicial por 'privilegios'

En el decretó también se estableció que las Fuerzas Armadas podrán colaborar en funciones de vigilancia; en la protección de la integridad física de las personas y en la preservación de sus bienes, en situaciones de peligro, cuando se vean amenazadas por situaciones que impliquen violencia o riesgo inminente; prevenir la comisión de delitos, así como garantizar, mantener y restablecer la paz y el orden públicos.

Además, podrán participar, de acuerdo a la fracción XXVIII, con otras autoridades federales, locales o municipales en operativos conjuntos.

Fue a partir de hoy que el decreto entró en vigor, fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño.

Información de Notimex

Comentarios