Pirámides de Teotihuacán reabren al turismo

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Los enormes templos y pirámides de Teotihuacán, uno de los principales destinos turísticos de México, reabrieron el jueves a los visitantes, más de cinco meses después de cerrar en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

Unos pocos turistas paseaban por la mañana a lo largo de la calle principal de la antigua ciudad, la llamada Calzada de los Muertos, aunque no se les permitió ascender las pirámides más altas del sitio.

El aforo en la zona arqueológica estará limitado a 3,000 visitantes por día, a quienes se les tomará la temperatura y les será requerido el uso de mascarillas.

«Me parece que es muy importante para la economía, para el turismo y para la gente que puedan seguir disfrutando de lugares así», opinó el turista español Matte, uno de los primeros en ingresar al lugar, quien declinó dar su apellido.

También te puede interesar:  4 mil mexicanos ya votaron en el extranjero: INE

La reapertura también es una buena noticia para comerciantes como Lourdes Guerra, quien vende recuerdos en el sitio desde hace 40 años y dijo que los lugareños estaban desesperados por regresar al trabajo.

«Yo quiero echarle todas las ganas (…), y pedirle a la gente que venga, que no nos olvide», afirmó.

México ha sido duramente golpeado por la pandemia, con casi 650,000 contagios y cerca de 70,000 muertes confirmadas hasta la fecha por las autoridades sanitarias.

También te puede interesar:  México fue el octavo país más visitado en 2016

Teotihuacán, a unos 50 kilómetros al noreste de Ciudad de México, fue una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica. Expertos piensan que la metrópoli floreció gracias a una boyante economía que producía utensilios de obsidiana.

Nombrada patrimonio cultural mundial en 1987, Teotihuacán sigue envuelta en misterio. Se desconoce su lengua materna, así como su nombre original. Los aztecas la bautizaron siglos después de su colapso. En náhuatl, que aún hablan muchos indígenas en México, significa «ciudad de los dioses». 

Información de Teotihuacán

Comentarios