Nuevo León al frente en la lucha contra el hambre

Recientes

«Lady Chile» Arma escándalo por no pagar ¡porque la quesadilla le picó!

Hoy les traigo otra joyita directo desde las calientes calles de Xochitepec, Morelos, donde una quesadilla con más picor que el chisme de vecindad desató tre...

Escala el conflicto entre Israel e Irán. Conoce los detalles de esta delicada situación.

Ataques aéreos, represalias con misiles y amenazas nucleares ponen en alerta al mundo ante un posible conflicto internacional sin precedentes. El mundo obser..

Ante el cambio climático, política pública clara y gobernanza, sugieren

Para lograr la sustentabilidad se requieren políticas públicas que se traduzcan en acciones concretas para la conservación ecológica, el correcto manejo del ...

Sólo una de cada 12 personas, dona sangre de manera altruista.

Hacerlo no es una obligación, sino una cuestión social y moral. México fue la subregión de América Latina y el Caribe con la cifra más baja de quienes donan ...

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Compartir

Nuevo León será el epicentro del primer Foro Nacional Hambre Cero, un evento clave para abordar la erradicación del hambre en México y promover la innovación en prácticas alimentarias. Este foro, que se desarrollará el 4 de septiembre en el Museo Marco, contará con la participación de líderes y expertos internacionales, incluyendo al doctor Moez El Shohdi, pionero en la lucha contra el hambre en Egipto y fundador del Banco de Alimentos en su país, reconocido por la ONU.

Un esfuerzo conjunto hacia la Agenda 2030

El foro es organizado por Hambre Cero Nuevo León, una estrategia impulsada por el Gobierno del estado, el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, la iniciativa privada y la sociedad civil. Este evento forma parte del Science & Cooking World Congress y se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El doctor El Shohdi ofrecerá una conferencia magistral sobre su experiencia en Egipto, donde su modelo ha sido galardonado por su eficacia. Su participación, junto con la de representantes de instituciones como Bank of America y el Banco de Alimentos de Guadalajara, enriquecerá los paneles del foro al compartir enfoques prácticos y efectivos para combatir el hambre.

También te puede interesar:  La precampaña de Anaya envuelta en lavado de dinero

Innovación y alianzas estratégicas en la lucha contra el hambre

El foro contará con la participación de universidades como la UANL, UDEM, U-ERRE e ITESM, que presentarán sus iniciativas dirigidas a la seguridad alimentaria y el papel esencial de los jóvenes en este esfuerzo. También habrá un panel específico sobre innovación en la iniciativa privada, con empresas como Heineken, HEB y CINTERMEX discutiendo sobre cómo optimizar la cadena de suministro de alimentos y reducir el desperdicio.

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, reconocerá a las empresas donantes a través del nuevo Distintivo Hambre Cero Nuevo León, que destacará a aquellos que contribuyan de manera significativa a esta causa social. Este distintivo busca impulsar la responsabilidad social dentro del sector hotelero y restaurantero del estado, motivando a más actores a sumarse al esfuerzo colectivo.

También te puede interesar:  Frenan motín en Topo Chico

Convocatoria nacional: un esfuerzo de todos y todas

Se espera la asistencia de aliados de la estrategia Hambre Cero de diversos estados del país, desde Baja California hasta Quintana Roo, lo que refleja un compromiso nacional por abordar una de las problemáticas más apremiantes. El foro no solo busca compartir conocimientos y estrategias, sino también consolidar una red de colaboración entre sectores público, privado y civil que permita avanzar con pasos firmes hacia la erradicación del hambre en México.

Nuevo León se posiciona así como líder en la construcción de soluciones innovadoras y colaborativas que puedan servir de modelo para el resto del país. Esta edición del foro será crucial para definir las mejores prácticas y fortalecer el compromiso de todos los actores involucrados en la lucha contra el hambre.

Comentarios