Nueva votación sindical de GM en México se encamina a retrasos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Una votación clave de trabajadores en una planta de General Motors (GM) en México que ha desatado el escrutinio de la administración de Joe Biden ante presuntas violaciones de derechos laborales se retrasaría más allá de la fecha límite establecida por las autoridades mexicanas.

La nueva fecha para ratificar a través del voto el contrato colectivo en la ciudad central Silao podría ser anunciada esta semana, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

La Secretaría de Trabajo de México anuló las elecciones iniciales realizadas en abril, citando «irregularidades graves» en el proceso, y ordenó al sindicato de GM que realizara una nueva votación dentro de los 30 días posteriores a su determinación, tomada el 11 de mayo.

Debido a que los sindicatos deben anunciar ese tipo de votaciones con 10 días de anticipación, la repetición de ese acto se retrasará más allá del final de ese período.

GM se negó a comentar. La compañía ha dicho anteriormente que cooperaría con los gobiernos de Estados Unidos y México, y que condena las violaciones de los derechos laborales.

El mes pasado, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su siglas en inglés) pidió a México revisar los posibles abusos laborales en la planta de GM en Silao en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el acuerdo comercial que reemplazó al TLCAN.

La USTR expresó su preocupación de que a los trabajadores se les hubieran negado potencialmente los derechos de negociación colectiva en la votación de abril, la cual fue suspendida por las autoridades mexicanas a la mitad del proceso.

También te puede interesar:  Estos son los cinco testigos del caso de la niña Fátima Cecilia

La representante comercial Katherine Tai se refirió la semana pasada a la queja de GM como la primera vez que Estados Unidos «hizo cumplir proactivamente» las reglas laborales de un acuerdo comercial, como parte de un esfuerzo para «alentar una carrera hacia la cima con estándares más altos y una aplicación real y rápida».

La ratificación del contrato colectivo es necesaria en virtud de la reforma laboral de México de 2019, que sustenta las disposiciones del TMEC, para garantizar que los trabajadores no estén sujetos a contratos firmados a sus espaldas.

La votación original fue encabezada por el sindicato de Miguel Trujillo, afiliado a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

También te puede interesar:  Muertes por COVID-19 en México superan las 14,600

Un informe de la Secretaría del Trabajo del mes pasado mostró que los trabajadores de GM en Silao estaban en camino de cancelar el contrato negociado por la CTM.

El máximo líder de la CTM, Carlos Aceves, se reunió con la secretaria de Trabajo, Luisa Alcalde, a fines de mayo para discutir cómo proceder con la nueva votación, dijeron las dos fuentes.

El titular del sindicato Miguel Trujillo no respondió a solicitudes de comentarios. La Secretaría de Trabajo tampoco contestó de inmediato a una petición de declaraciones.

Información de Reuters

Comentarios