Muere testigo clave en caso Ayotzinapa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La inesperada muerte de uno de los testigos clave para dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México es un «golpe terrible» que podría afectar la investigación, dijeron a Reuters el padre de una de las víctimas y una investigadora del caso.

En la víspera, el Gobierno de México informó que Mario Casarrubias murió a causa del COVID-19. El fallecido era líder de una organización criminal en el sureño estado Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados por policías vinculados con delincuentes.

«Es un golpe terrible para la investigación, desafortunadamente él (Casarrubias) se llevó muchas cosas que sabía», dijo a Reuters Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos. «Mañana (miércoles) se hablará del tema con (la Secretaría de) Gobernación en la reunión con la comisión que investiga el caso pues es algo que nos tiene muy preocupados», añadió.

También te puede interesar:  Ríos Piter, nuevo rector de la UDLAP

Casarrubias, líder del grupo delictivo «Guerreros Unidos», así como otros detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes estudiantes de educación, denunció tortura e incomunicación durante el tiempo en que estuvo preso.

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes fueron secuestrados y entregados a la organización Guerreros Unidos y algunos de ellos incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión del gobierno anterior que aseguraba que fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

También te puede interesar:  Hospitalizan a Norberto Rivera por COVID-19

La desaparición de los jóvenes es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, sólo se han hallado los restos de tres víctimas.

«Cualquier persona que tenga información sobre la conformación de estructuras criminales (…) es una pérdida para la investigación», dijo a Reuters Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Hay que continuar, esperando que no se afecte la investigación», agregó.

Información de Reuters

Comentarios