Muere testigo clave en caso Ayotzinapa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La inesperada muerte de uno de los testigos clave para dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México es un «golpe terrible» que podría afectar la investigación, dijeron a Reuters el padre de una de las víctimas y una investigadora del caso.

En la víspera, el Gobierno de México informó que Mario Casarrubias murió a causa del COVID-19. El fallecido era líder de una organización criminal en el sureño estado Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados por policías vinculados con delincuentes.

«Es un golpe terrible para la investigación, desafortunadamente él (Casarrubias) se llevó muchas cosas que sabía», dijo a Reuters Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos. «Mañana (miércoles) se hablará del tema con (la Secretaría de) Gobernación en la reunión con la comisión que investiga el caso pues es algo que nos tiene muy preocupados», añadió.

También te puede interesar:  La UNAM y el IPN se suman al plan de austeridad de AMLO: Rectores devolverán parte de su salario

Casarrubias, líder del grupo delictivo «Guerreros Unidos», así como otros detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes estudiantes de educación, denunció tortura e incomunicación durante el tiempo en que estuvo preso.

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes fueron secuestrados y entregados a la organización Guerreros Unidos y algunos de ellos incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión del gobierno anterior que aseguraba que fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

También te puede interesar:  Asesinan a Rigoberto Martínez, entrenador de niños triquis en Oaxaca

La desaparición de los jóvenes es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, sólo se han hallado los restos de tres víctimas.

«Cualquier persona que tenga información sobre la conformación de estructuras criminales (…) es una pérdida para la investigación», dijo a Reuters Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Hay que continuar, esperando que no se afecte la investigación», agregó.

Información de Reuters

Comentarios