Muere testigo clave en caso Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La inesperada muerte de uno de los testigos clave para dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México es un «golpe terrible» que podría afectar la investigación, dijeron a Reuters el padre de una de las víctimas y una investigadora del caso.

En la víspera, el Gobierno de México informó que Mario Casarrubias murió a causa del COVID-19. El fallecido era líder de una organización criminal en el sureño estado Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados por policías vinculados con delincuentes.

«Es un golpe terrible para la investigación, desafortunadamente él (Casarrubias) se llevó muchas cosas que sabía», dijo a Reuters Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos. «Mañana (miércoles) se hablará del tema con (la Secretaría de) Gobernación en la reunión con la comisión que investiga el caso pues es algo que nos tiene muy preocupados», añadió.

También te puede interesar:  Reportan abandono de león y perro en Atizapán

Casarrubias, líder del grupo delictivo «Guerreros Unidos», así como otros detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes estudiantes de educación, denunció tortura e incomunicación durante el tiempo en que estuvo preso.

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes fueron secuestrados y entregados a la organización Guerreros Unidos y algunos de ellos incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión del gobierno anterior que aseguraba que fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

También te puede interesar:  ¿Qué significa la Fase 3 contra el coronavirus?

La desaparición de los jóvenes es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, sólo se han hallado los restos de tres víctimas.

«Cualquier persona que tenga información sobre la conformación de estructuras criminales (…) es una pérdida para la investigación», dijo a Reuters Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Hay que continuar, esperando que no se afecte la investigación», agregó.

Información de Reuters

Comentarios