Muere testigo clave en caso Ayotzinapa

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La inesperada muerte de uno de los testigos clave para dar con el paradero de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 en el sur de México es un «golpe terrible» que podría afectar la investigación, dijeron a Reuters el padre de una de las víctimas y una investigadora del caso.

En la víspera, el Gobierno de México informó que Mario Casarrubias murió a causa del COVID-19. El fallecido era líder de una organización criminal en el sureño estado Guerrero, donde los estudiantes fueron atacados por policías vinculados con delincuentes.

«Es un golpe terrible para la investigación, desafortunadamente él (Casarrubias) se llevó muchas cosas que sabía», dijo a Reuters Mario González, padre de uno de los jóvenes desaparecidos. «Mañana (miércoles) se hablará del tema con (la Secretaría de) Gobernación en la reunión con la comisión que investiga el caso pues es algo que nos tiene muy preocupados», añadió.

También te puede interesar:  PGR reclasifica delitos de Javier Duarte y le abre la posibilidad de quedar en libertad

Casarrubias, líder del grupo delictivo «Guerreros Unidos», así como otros detenidos vinculados con la desaparición de los jóvenes estudiantes de educación, denunció tortura e incomunicación durante el tiempo en que estuvo preso.

Organismos de derechos humanos sostienen que los estudiantes fueron secuestrados y entregados a la organización Guerreros Unidos y algunos de ellos incinerados en diferentes lugares, contrario a la versión del gobierno anterior que aseguraba que fueron asesinados y calcinados en un basurero de la zona.

También te puede interesar:  Tren Maya operará con diesel

La desaparición de los jóvenes es una herida abierta en México y su esclarecimiento se convirtió en una de las promesas de campaña del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento, sólo se han hallado los restos de tres víctimas.

«Cualquier persona que tenga información sobre la conformación de estructuras criminales (…) es una pérdida para la investigación», dijo a Reuters Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«Hay que continuar, esperando que no se afecte la investigación», agregó.

Información de Reuters

Comentarios