México suma 101,238 casos de COVID-19 y 11,729 muertes

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

México reportó el miércoles 3,912 nuevos casos conocidos de coronavirus, con lo que el número total de personas infectadas registró un nuevo récord para un día al subir a 101,238, de acuerdo con cifras reveladas por autoridades sanitarias.

En las últimas horas fueron registrados 1,092 decesos relacionados con el virus, también un nuevo máximo diario, para un total de 11,729 víctimas fatales, en momentos en que el país reanudó esta semana la operación de sectores sensibles dentro de un plan hacia una «nueva normalidad».

México ocupaba hasta el miércoles el séptimo lugar a nivel global en decesos ligados al coronavirus, mientras que en la lista de la cantidad de casos ocupa el 14, según un recuento de Reuters.

También te puede interesar:  Escasez de drogas en el mundo, por COVID-19: ONU

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo en conferencia de prensa que el pico en los decesos se debió a que se comprobaron fallecimientos relacionadas con el virus que no habían sido reconocidos en un inicio.

El funcionario dijo que la identificación de esos decesos son los primeros resultados del trabajo de un comité de expertos creado para dar mayor precisión a los datos oficiales, tras cuestionamientos alrededor de los mismos.

«Desde hace varias semanas, una comisión técnica específicamente está realizando métodos complementarios para identificar la mortalidad no observable», dijo López-Gatell, la cara más visible de la estrategia de México para enfrentar la epidemia.

Los muertos relacionados con la epidemia en México podrían llegar hasta 30,000, dijo el funcionario en una entrevista a un diario publicada el miércoles.

También te puede interesar:  AMLO retira a Herrera para Banxico

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, dijo el martes que México no debería de reabrir de «manera inmediata» porque la transmisión podría acelerarse.

«En este momento el país completo está en semáforo rojo. Esto quiere decir: existe el máximo riesgo de contagio si se sale a la vía pública», dijo López-Gatell.

A nivel mundial, el virus surgido en China a finales del año pasado ha contagiado a más de 6.45 millones de personas, y cobrado la vida de casi 381,500, según el recuento de Reuters. 

Información de Reuters

Comentarios