México hace refinanciamiento de deuda por 6,600 mdd

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El gobierno de México realizó el lunes una operación de refinanciamiento de deuda en el mercado internacional por 6,600 millones de dólares, que incluyó la colocación de bonos con una alta demanda, dijo la Secretaria de Hacienda en un comunicado.

La operación, que tuvo tres componentes, incluyó la emisión de dos nuevas notas: una a 10 años por 1,825 millones de dólares con vencimiento en 2031 y un cupón de 2.659%, y otra a 40 años por 1,800 millones con vencimiento en 2061 y un cupón de 3.771%.

Esa transacción alcanzó una demanda máxima de unos 16,000 millones de dólares, equivalente a 4.4 veces el monto colocado, en momentos en que las tasas de interés en México lucen atractivas frente las de otros países de América Latina, según especialistas.

También te puede interesar:  Soldados se 'cuatrapean' en el desfile del 16 de septiembre

«Las tasas cupón de ambos bonos representan los niveles más bajos hasta ahora logrados por el Gobierno Federal para deuda en dólares», dijo Hacienda en su comunicado.

El segundo componente de la operación fue un intercambio por 3,000 millones de dólares en bonos con vencimiento entre 2023 y 2050 por el nuevo papel emitido a 10 años y de títulos que maduraban entre 2046 y 2050 por la nueva emisión de 40 años.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

Y un tercer componente será la ejecución de una cláusula de vencimiento anticipado de dos bonos que maduraban en 2022, lo que reduciría la carga de pagos al gobierno en 75% para ese año y que también se fondeó con las nuevas emisiones.

«#México realiza este tipo de transacciones de refinanciamiento cuando identifica oportunidades idóneas en el mercado y se llevan a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional», dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en su cuenta de Twitter. 

Información de Reuters

Comentarios