Lozoya llega al Reclusorio Norte a comparecer

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este miércoles, por primera vez desde su extradición a México Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, acudió de manera física al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para comparecer ante un juez federal.

La audiencia busca determinar si se otorga, como lo ha solicitado su defensa, por sexta ocasión una prórroga de 60 días para cerrar la investigación complementaria por el Caso Odebrecht. El exfuncionario llegó alrededor de las 09:00 horas para exponer sus razones sobre el aplazamiento.

También te puede interesar:  ¿Sabías que si rompes un marcador del INE puedes ir a prisión?

En julio de 2020, un juzgado mexicano acogió la primera audiencia de un proceso contra Emilio Lozoya, acusado de actos de corrupción, siendo el primer mexicano que comparece por la trama de sobornos a nivel internacional.

También te puede interesar:  Lozano asegura que Gustavo de Hoyos mostró “poco carácter”

En marzo de 2012, según la Fiscalía, el exdirectivo pidió a la compañía de Brasil dinero para la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que llevó a Peña al poder.

Comentarios