Las claves de la reforma laboral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con 120 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general los artículos del dictamen de la reforma laboral.

Dicha reforma pretende fijar, entre otros puntos, reglas claras, disminuir juicios individuales de conciliación y garantizar representatividad óptima en negociaciones colectivas.

Los senadores votaron diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social.

También te puede interesar:  Huracán Otis toca tierra en Acapulco con fuerza destructiva

Puntos claves

Para Ricardo del Valle Solares, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), estas son algunos puntos claves de la histórica reforma laboral del país:

Democracia: La reforma laboral establece procedimientos de elección de directivos y secciones sindicales con un ejercicio del voto personal, directo, libre y secreto, y con una perspectiva de igualdad de género, en donde haya representación de mujeres en los órganos sindicales.

También te puede interesar:  ASSA de México apoya a las mujeres



Contratos colectivos: Se garantizará que en las negociaciones los trabajadores y empleadores mejoren la productividad y las condiciones laborales.

Creación de un órgano autónomo: Se promoverá la libertad sindical a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Salario: Fortalecer el salario, el empleo y las condiciones de vida de los trabajadores.

«Esta Reforma ha sido posible por el impulso de un gobierno ajeno a controles corporativos, fuertemente comprometidos con el sector productivo«.

Comentarios