Las claves de la reforma laboral

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Con 120 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general los artículos del dictamen de la reforma laboral.

Dicha reforma pretende fijar, entre otros puntos, reglas claras, disminuir juicios individuales de conciliación y garantizar representatividad óptima en negociaciones colectivas.

Los senadores votaron diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social.

También te puede interesar:  Aprueban Ley de Extinción de Dominio: podrán despojar bienes de mexicanos ¡sin sentencia de juez!

Puntos claves

Para Ricardo del Valle Solares, secretario general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), estas son algunos puntos claves de la histórica reforma laboral del país:

Democracia: La reforma laboral establece procedimientos de elección de directivos y secciones sindicales con un ejercicio del voto personal, directo, libre y secreto, y con una perspectiva de igualdad de género, en donde haya representación de mujeres en los órganos sindicales.

También te puede interesar:  AMLO firma memorándum sobre la cancelación de la reforma educativa

Contratos colectivos: Se garantizará que en las negociaciones los trabajadores y empleadores mejoren la productividad y las condiciones laborales.

Creación de un órgano autónomo: Se promoverá la libertad sindical a través del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Salario: Fortalecer el salario, el empleo y las condiciones de vida de los trabajadores.

«Esta Reforma ha sido posible por el impulso de un gobierno ajeno a controles corporativos, fuertemente comprometidos con el sector productivo«.

Comentarios