INE alista impugnaciones contra la reforma electoral

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Por unanimidad el instituto pacta impugnar plan B, advierte que los cambios ocasionarán conflictos postelectorales en 2024 y “dinamitará” el sistema democrático.

En sesión extraordinaria, Lorenzo Córdova consejero presidente del INE, señaló que, frente a las modificaciones, “todas y todos debemos prepararnos para vivir en 2024 semanas de conflicto” a causa de inequidad en las campañas e incertidumbre en los resultados con todas las implicaciones de lo que ello implica en materia de gobernabilidad democrática y paz pública.

Posterior al análisis del informe del INE con relación al paquete de reformas en seis leyes atribuibles al sistema electoral, los 11 consejeros acordaron unánimemente emprender acciones legales mediante la secretaría ejecutiva del organismo contra los cambios aprobados en diciembre por la mayoría integrada por Morena y aliados, desde ahora el INE alista las impugnaciones al más alto nivel.

“La Suprema Corte tendrá la responsabilidad de salvar la democracia y la estabilidad política en este país”, explicó Córdova

También te puede interesar:  Histórica prohibición del maíz transgénico

Desde que dio inicio la sesión tuvieron lugar los primeros careos, cuando el representante de Morena ante el instituto, Mario Llergo, solicitó desechar del orden del día dicho informe argumentando que aún no es asunto concluido en el Legislativo, propuesta rechazada por Lorenzo Córdova pasando el tema del punto 16 al primero de la sesión. Posteriormente consejeros y representantes de partidos de oposición presentaron sus exposiciones, coincidiendo que el plan B es regresivo y “destaza el sistema electoral, lo dinamita, lo hiere, lo mutila…”, expresaron.

La réplica morenista se dio después de 14 oradores, entre consejeros y representantes partidistas, réplica que se mantuvo en la misma tesitura de Llergo, quien mencionó que el plan B, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido un éxito, ya que permitió a los ciudadanos conocer los excesos y privilegios de los organismos electorales, así como los “dispendios de la democracia dorada”, además de desenmascarar a los consejeros que se “pregonan como autónomos e independientes” y que en realidad arengan en defensa de las élites políticas y empresariales de México y el extranjero.

También te puede interesar:  Plácido Domingo celebra 55 años de carrera en el Auditorio

Llergo aprovechó su intervención para mencionar a Córdova y Murayama, autores del libro La democracia no se toca, recientemente publicado y donde sostienen que la “democracia no está en el ADN de los mexicanos”, puntualizó el morenista citando al diario El País.

Por su lado, el consejero Ciro Murayama afirmó que la reforma es “una apuesta desde el poder para minar la elecciones libres y auténticas, comprometiendo el ejercicio del voto libre. Ahora, desde arriba, desde lo más alto del Estado se quiere destruir el sistema electoral que permite la vida democrática”.

Comentarios