Histórica elección judicial: lista para el 1 de junio

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

El proceso hacia la primera elección del Poder Judicial en México sigue en marcha tras una decisión clave del Instituto Nacional Electoral (INE). En una reunión con la Secretaría de Gobernación, liderada por Rosa Icela Rodríguez, los consejeros del INE desistieron de prorrogar la fecha de los comicios, confirmando que se realizarán el 1 de junio de 2025.

Inscripciones récord marcan un precedente

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el éxito en el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Es un hecho histórico e inédito”, afirmó, subrayando el avance significativo hacia esta elección sin precedentes.

De acuerdo con el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, se inscribieron 18,447 abogados, de los cuales 10,862 son hombres y 7,585 mujeres. Los aspirantes se distribuirán entre diversas posiciones:

  • 480 candidatos para ministros de la SCJN.
  • 333 aspirantes para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 77 registros para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Avanza la segunda etapa del proceso

Arturo Zaldívar, presidente del Comité de Evaluación, señaló que la próxima fase incluye la revisión de requisitos para todos los cargos. Particularmente, los aspirantes a ministros de la Corte serán reducidos a 90 seleccionados, de los cuales 27 se considerarán como candidatos finales en la elección de nueve ministros.

También te puede interesar:  SCJN declara inconstitucional el 'Plan B' electoral

Sheinbaum enfatizó la importancia de fomentar la participación ciudadana. Los candidatos podrán promoverse mediante redes sociales y recursos propios, mientras que los medios públicos estarán disponibles para apoyar la difusión de este ejercicio democrático.

También te puede interesar:  Sheinbaum acelera reforma judicial: elecciones en 2025

El próximo 1 de junio, México presenciará un evento sin precedentes en su historia jurídica: una elección abierta para definir los principales cargos del Poder Judicial. Este proceso no solo marcará un antes y un después en términos de transparencia y participación, sino que también será un reflejo del compromiso por consolidar la democracia en el país.

Comentarios