Hallan muerta a la Dra. María Elizabeth; desapareció hace 10 días

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La doctora María Elizabeth Montaño Fernández fue encontrada sin vida en Morelos, tras 10 días de estar desaparecida, informó la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México. 

María Elizabeth Montaño Fernández, activista transgénero, desapareció el pasado 8 de junio tras salir del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde trabajaba en la coordinación de Educación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además realizaba labores de activismo para apoyar a la comunidad LGBTQ+. 

María Elizabeth era una activista trans, que desde hace años dedicaba su vida a buscar una buena atención médica para población trans, por lo que su colegas, autoridades y medios condenaron lo ocurrido y lo señalan como un posible crimen de odio motivado por la transfobia. Así La Subsecretaría de Derechos Humanos también se pronunció al respecto:

También te puede interesar:  Familia de Ingrid pide no compartir fotos del crimen: "Estamos pasando por un momento súper difícil"

Como parte de su activismo, encabezaba un evento nacional con jefes de las unidades médicas para dar capacitación sobre cómo atender en el sistema de salud a la población trans.

También te puede interesar:  Transportistas bloquean carretera México-Pachuca

De acuerdo con la organización Letra S, de 2015 al 2019, al menos 441 personas de la comunidad LGBT fueron víctimas de violencia homicida en México. Mientras que en el primer cuatrimestre del presente año, hasta el 30 de abril de 2020, registró 26 asesinatos de personas LGBT, menor con los casos en el mismo periodo de 2019 que fue de 37 muertes violentas. De dicha cifra, 20 víctimas son mujeres trans.


Con información de Animal Político y Reporte Índigo

Comentarios