Hallan muerta a la Dra. María Elizabeth; desapareció hace 10 días

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La doctora María Elizabeth Montaño Fernández fue encontrada sin vida en Morelos, tras 10 días de estar desaparecida, informó la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México. 

María Elizabeth Montaño Fernández, activista transgénero, desapareció el pasado 8 de junio tras salir del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde trabajaba en la coordinación de Educación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además realizaba labores de activismo para apoyar a la comunidad LGBTQ+. 

María Elizabeth era una activista trans, que desde hace años dedicaba su vida a buscar una buena atención médica para población trans, por lo que su colegas, autoridades y medios condenaron lo ocurrido y lo señalan como un posible crimen de odio motivado por la transfobia. Así La Subsecretaría de Derechos Humanos también se pronunció al respecto:

También te puede interesar:  Confirman que José José vivió sus últimos días en un hospicio: “Fue un buen paciente”

Como parte de su activismo, encabezaba un evento nacional con jefes de las unidades médicas para dar capacitación sobre cómo atender en el sistema de salud a la población trans.

También te puede interesar:  ¿Francotiradores o equipo antidrones sobre Palacio Nacional?

De acuerdo con la organización Letra S, de 2015 al 2019, al menos 441 personas de la comunidad LGBT fueron víctimas de violencia homicida en México. Mientras que en el primer cuatrimestre del presente año, hasta el 30 de abril de 2020, registró 26 asesinatos de personas LGBT, menor con los casos en el mismo periodo de 2019 que fue de 37 muertes violentas. De dicha cifra, 20 víctimas son mujeres trans.


Con información de Animal Político y Reporte Índigo

Comentarios