Hallan 13 cuerpos en los límite de Zacatecas y SLP

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades mexicanas informaron el lunes el hallazgo de los cuerpos de 13 personas en dos camionetas abandonadas en una zona rural en el centro del país con fuerte presencia de cárteles de la droga.

La fiscalía del estado San Luis Potosí, donde fueron hallados 11 hombres y dos mujeres, dijo que junto a los cuerpos había un mensaje escrito de un supuesto «grupo delictivo», aunque no reveló el contenido ni habló sobre la posible causa de muerte de las víctimas, quienes no han sido identificadas.

También te puede interesar:  No es momento de regresar al espacio público: López-Gatell

En el estado operan varias bandas del crimen organizado, como los poderosos y violentos Zetas y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De enero a agosto, 411 personas fueron asesinadas en San Luis Potosí, de acuerdo a datos oficiales, un 43% más que en el mismo periodo de 2019.

El gobierno de México ha intentado por más de una década contener la creciente violencia de los cárteles con grandes operaciones militares y policíacas. Sin embargo, los grupos del crimen organizado han expandido su presencia en el país e incursionado en nuevos delitos.

También te puede interesar:  Reportan balacera en Palacio Nacional; fuentes informan de al menos tres personas muertas

La estrategia de combate a la delincuencia de México ha sido duramente cuestionada por organismos internacionales como la ONU, que ha solicitado cambios a la misma pues sigue arrojando víctimas colaterales y violaciones a derechos humanos.

Información de Reuters

Comentarios