Hallan 13 cuerpos en los límite de Zacatecas y SLP

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Autoridades mexicanas informaron el lunes el hallazgo de los cuerpos de 13 personas en dos camionetas abandonadas en una zona rural en el centro del país con fuerte presencia de cárteles de la droga.

La fiscalía del estado San Luis Potosí, donde fueron hallados 11 hombres y dos mujeres, dijo que junto a los cuerpos había un mensaje escrito de un supuesto «grupo delictivo», aunque no reveló el contenido ni habló sobre la posible causa de muerte de las víctimas, quienes no han sido identificadas.

También te puede interesar:  Saqueos 'por hambre', hay 1,500 zonas vulnerables en CDMX

En el estado operan varias bandas del crimen organizado, como los poderosos y violentos Zetas y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De enero a agosto, 411 personas fueron asesinadas en San Luis Potosí, de acuerdo a datos oficiales, un 43% más que en el mismo periodo de 2019.

El gobierno de México ha intentado por más de una década contener la creciente violencia de los cárteles con grandes operaciones militares y policíacas. Sin embargo, los grupos del crimen organizado han expandido su presencia en el país e incursionado en nuevos delitos.

También te puede interesar:  Fernanda Familiar, primera socia honoraria del Club Rotario del Valle Monterrey

La estrategia de combate a la delincuencia de México ha sido duramente cuestionada por organismos internacionales como la ONU, que ha solicitado cambios a la misma pues sigue arrojando víctimas colaterales y violaciones a derechos humanos.

Información de Reuters

Comentarios