Hallan 13 cuerpos en los límite de Zacatecas y SLP

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Autoridades mexicanas informaron el lunes el hallazgo de los cuerpos de 13 personas en dos camionetas abandonadas en una zona rural en el centro del país con fuerte presencia de cárteles de la droga.

La fiscalía del estado San Luis Potosí, donde fueron hallados 11 hombres y dos mujeres, dijo que junto a los cuerpos había un mensaje escrito de un supuesto «grupo delictivo», aunque no reveló el contenido ni habló sobre la posible causa de muerte de las víctimas, quienes no han sido identificadas.

También te puede interesar:  Disputa entre López-Gatell y Narro

En el estado operan varias bandas del crimen organizado, como los poderosos y violentos Zetas y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De enero a agosto, 411 personas fueron asesinadas en San Luis Potosí, de acuerdo a datos oficiales, un 43% más que en el mismo periodo de 2019.

El gobierno de México ha intentado por más de una década contener la creciente violencia de los cárteles con grandes operaciones militares y policíacas. Sin embargo, los grupos del crimen organizado han expandido su presencia en el país e incursionado en nuevos delitos.

También te puede interesar:  Hermano de la cineasta Ángeles Cruz entre las víctimas de emboscada en San Miguel

La estrategia de combate a la delincuencia de México ha sido duramente cuestionada por organismos internacionales como la ONU, que ha solicitado cambios a la misma pues sigue arrojando víctimas colaterales y violaciones a derechos humanos.

Información de Reuters

Comentarios