Gobierno usa águila de Morena para fiestas patrias

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hace una semana comenzaron los primeros trabajos para la decoración e instalación de adornos para las fachadas de los edificios aledaños de la Plaza de la Constitución, en Ciudad de México, con motivo del mes patrio.

En un primer momento la polémica se dio en torno a la no suspensión del Grito de Independencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pese a la pandemia de COVID-19, bajo el argumento de una asistencia de solo 500 personas al evento. Sin embargo, esta tarde ha surgido una mayor, luego de registrarse que en el primer cuadro de la ciudad se colocaron adornos con figuras de los héroes patrios así como una águila republicana, que resulta ser el estandarte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y no el Símbolo Patrio actual, que desacuerdo con la ley, debe ser un águila vista de perfil.



La historia de esta águila con el actual presidente se remonta a cuando se erigió presidente legítimo de México, en 2006, tras asegurar que existió un fraude en dicha elección, que dio el triunfo a Felipe Calderón Hinojosa.

También te puede interesar:  Juan Díaz de la Torre renunciará la dirigencia del SNTE

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, señala en el artículo segundo que «el Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.

«Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto. Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional».

También te puede interesar:  Slim gana licitación para realizar el Tramo 2 del Tren Maya

En conferencia de prensa el pasado 30 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Grito en el Zócalo sí se realizará a pesar de la pandemia.

«¿Cómo vamos a hacer el grito?, guardando la sana distancia. Claro que va a ser en el balcón, quienes van a estar en la plancha, pueden estar 500 personas, bien separadas», dijo el presidente.

Comentarios