Gobierno investiga personas: admite AMLO 

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Obrador admitió que el Instituto de Inteligencia del Gobierno investiga personas más no realiza espionaje. Esto surgió tras la publicación de un reportaje de Animal Político respecto al supuesto espionaje del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus en este sexenio.  

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del estado y trabajan de manera coordinada pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios, independientemente de eso, si ya sabemos que todos los medios con honrosas excepciones están en contra de la transformación”, arremetió.  

También te puede interesar:  Se levanta alarma por parte de la OMS por viruela de mono

Obrador aseguró que sin los trabajos de inteligencia no habría sido posible advertir Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sobre el atentado en su contra. “Más inteligencia menos fuerza”, añadió. 

Tribunal ordena la restitución de Edmundo Jacobo en el INE 

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del INE, asegurando que fue electo por el periodo 2020-2026. 

Luego de ser destituido por las reformas electorales, “plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se establecía en un transitorio que debía dejar su cargo, y el Consejo General del INE debía elegir en mayo a quien lo sustituyera. 

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Los magistrados argumentaron que no existe motivo que justifique el término anticipado de su cargo. Jacobo también impugnó su cese ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde aún no es discutido el caso. 

Los consejeros del INE en sesión extraordinaria hace una semana, defendieron a Jacobo Molina, agregaron que es un servidor público “ejemplar” y confiaron en que “pronto” regrese a su cargo

Comentarios