Gobierno investiga personas: admite AMLO 

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Obrador admitió que el Instituto de Inteligencia del Gobierno investiga personas más no realiza espionaje. Esto surgió tras la publicación de un reportaje de Animal Político respecto al supuesto espionaje del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus en este sexenio.  

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del estado y trabajan de manera coordinada pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios, independientemente de eso, si ya sabemos que todos los medios con honrosas excepciones están en contra de la transformación”, arremetió.  

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez y alianza opositora piden cancelar 'Mañaneras' de AMLO por promoción ilegal

Obrador aseguró que sin los trabajos de inteligencia no habría sido posible advertir Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sobre el atentado en su contra. “Más inteligencia menos fuerza”, añadió. 

Tribunal ordena la restitución de Edmundo Jacobo en el INE 

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del INE, asegurando que fue electo por el periodo 2020-2026. 

Luego de ser destituido por las reformas electorales, “plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se establecía en un transitorio que debía dejar su cargo, y el Consejo General del INE debía elegir en mayo a quien lo sustituyera. 

También te puede interesar:  Justin Trudeau no asistirá a reunión en EU: AMLO

Los magistrados argumentaron que no existe motivo que justifique el término anticipado de su cargo. Jacobo también impugnó su cese ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde aún no es discutido el caso. 

Los consejeros del INE en sesión extraordinaria hace una semana, defendieron a Jacobo Molina, agregaron que es un servidor público “ejemplar” y confiaron en que “pronto” regrese a su cargo

Comentarios