Gobierno investiga personas: admite AMLO 

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Obrador admitió que el Instituto de Inteligencia del Gobierno investiga personas más no realiza espionaje. Esto surgió tras la publicación de un reportaje de Animal Político respecto al supuesto espionaje del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus en este sexenio.  

“Tiene que haberse dado con la participación del Instituto de Inteligencia del estado y trabajan de manera coordinada pero no hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista, además para qué vamos a espiar, independientemente de que es un acto de deshonestidad y de falta de principios, independientemente de eso, si ya sabemos que todos los medios con honrosas excepciones están en contra de la transformación”, arremetió.  

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Jueves

Obrador aseguró que sin los trabajos de inteligencia no habría sido posible advertir Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sobre el atentado en su contra. “Más inteligencia menos fuerza”, añadió. 

Tribunal ordena la restitución de Edmundo Jacobo en el INE 

El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario Ejecutivo del INE, asegurando que fue electo por el periodo 2020-2026. 

Luego de ser destituido por las reformas electorales, “plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se establecía en un transitorio que debía dejar su cargo, y el Consejo General del INE debía elegir en mayo a quien lo sustituyera. 

También te puede interesar:  Las acusaciones de Lozoya y sus respuestas

Los magistrados argumentaron que no existe motivo que justifique el término anticipado de su cargo. Jacobo también impugnó su cese ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde aún no es discutido el caso. 

Los consejeros del INE en sesión extraordinaria hace una semana, defendieron a Jacobo Molina, agregaron que es un servidor público “ejemplar” y confiaron en que “pronto” regrese a su cargo

Comentarios