Explotan potencial turístico del Tren Maya

Recientes

LA UNAM ESTUDIA LOS IMPACTOS DEL SARGAZO EN LA PÉRDIDA DE PLAYAS Y PRADERAS MARINAS

El 2025 se pronostica como el año en que mayor cantidad de sargazo arribará al Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico, pues el registro hasta mayo es de 37 ...

Impulsan productos con etiqueta chinampera para proteger al axolote mexicano

La etiqueta chinampera que distingue a los productos que forman parte de la campaña Adopta un Axolote (ADOPTAXOLOT) 2024-2025, continúa posicionándose en el mercado debido a la colaboración de la UNAM con instituciones y organizaciones del sector público y privado.

Jovencita cae del segundo piso por amor ¡Se escapó para ver a su ex y acabó en la banqueta!

Una jovencita de apenas 17 años se aventó —sí, literal— desde la ventana de un segundo piso para ir a ver a su ex. Todo esto ocurrió en la colonia Ricardo Fl...

“¡No lo dejaron solo! Perro con epilepsia recibe apoyo de sus ‘hermanos’ peludos”

Esta historia que te va a dejar con la piel chinita. Resulta que en redes sociales apareció un video que ya lleva más de un millón de vistas, y no es para me...

Miguel Hidalgo lanza la primera campaña nacional contra el robo de niños en CDMX

Con la entrega de una Cartilla del Menor y capacitaciones comunitarias, la alcaldía impulsa una política pública inédita para prevenir la sustracción de meno...

Compartir

En 2023, Reental logró una inversión de 20 millones de euros en tokens inmobiliarios, con más de 60 proyectos activos en Europa, España y América Latina. Reental, una plataforma de inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados, ha creado un plan estratégico para crecer un 10% anual en cuatro países clave de América Latina durante los próximos tres años, destacando México, donde la zona del Tren Maya resulta especialmente atractiva.

Fernando Ors, presidente de la firma tecnológica española, indicó que la construcción del proyecto ferroviario ha sido clave para interconectar las distintas comunidades de acceso complicado, aumentando el interés de los inversionistas por las playas caribeñas. «México es especialmente interesante, ha hecho las cosas bien en los últimos años, especialmente en la gestión turística y eso se refleja en las inversiones. El desarrollo urbanístico se está haciendo con calidad y con alternativas peculiares, eso se ve en la mayor demanda que impacta en la rentabilidad de los inmuebles», comentó Ors en entrevista.

Aunque Reental cuenta con usuarios de más de 80 países, gran parte de los inversionistas en las zonas turísticas del territorio mexicano son nacionales. Ors mencionó que México es uno de los mercados de inversionistas más avanzados en tecnología en América Latina. «Hay muchos mexicanos invirtiendo en nuestros desarrollos; México destaca por ser uno de los países de Latam con el mayor número de wallets digitales per cápita y un alto conocimiento sobre blockchain y tokenización», afirmó el experto.

También te puede interesar:  Pemex descubre dos nuevos yacimientos en el Golfo de México

Otros países de interés para la plataforma española son Argentina, Colombia y Paraguay. Eric Sánchez, director general y fundador de la compañía, remarcó que el objetivo es apostar por inmuebles de tipo residencial, coliving o coworking, que permitan a los inversionistas participar desde 100 dólares.

Hasta el momento, los activos de Reental ofrecen una rentabilidad media compuesta de 14%, además de beneficios como noches de hospedaje gratuitas en los proyectos. «Gracias al blockchain, la tokenización y los smart contracts, se facilita la inversión en bienes inmuebles en cualquier parte del mundo para que sea accesible para toda persona, por pequeños que sean sus ahorros», dijo Ors.

También te puede interesar:  Peso mexicano escala a mejor nivel en seis semanas, bolsa gana

20 Millones de Euros en Tokens

En 2023, Reental logró una inversión de 20 millones de euros en tokens inmobiliarios, con más de 60 proyectos activos en Europa, España y América Latina. Ese mismo año, la empresa logró un incremento anual de 228% en el capital captado. De cara al futuro, la firma tecnológica se ha propuesto multiplicar el capital tokenizado y afianzar las relaciones con empresas inmobiliarias para ofrecer nuevos desarrollos en mercados atractivos.

«Somos una empresa incipiente y es más fácil conseguir estos incrementos, pero este crecimiento también es un reflejo de la sociedad que está optando por alternativas no tradicionales. Las personas son más conscientes de que lo peor que se puede hacer con los ahorros es tenerlos en un banco o bajo el colchón, porque les está pegando la inflación», añadió Ors.

Actualmente, la plataforma cuenta con 17,000 usuarios, de los cuales el 70% pertenecen a la generación millennial, una de las más interesadas en conseguir su libertad financiera a través de inversiones descentralizadas como los inmuebles tokenizados.

Comentarios