Explotan potencial turístico del Tren Maya

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En 2023, Reental logró una inversión de 20 millones de euros en tokens inmobiliarios, con más de 60 proyectos activos en Europa, España y América Latina. Reental, una plataforma de inversión en proyectos inmobiliarios tokenizados, ha creado un plan estratégico para crecer un 10% anual en cuatro países clave de América Latina durante los próximos tres años, destacando México, donde la zona del Tren Maya resulta especialmente atractiva.

Fernando Ors, presidente de la firma tecnológica española, indicó que la construcción del proyecto ferroviario ha sido clave para interconectar las distintas comunidades de acceso complicado, aumentando el interés de los inversionistas por las playas caribeñas. «México es especialmente interesante, ha hecho las cosas bien en los últimos años, especialmente en la gestión turística y eso se refleja en las inversiones. El desarrollo urbanístico se está haciendo con calidad y con alternativas peculiares, eso se ve en la mayor demanda que impacta en la rentabilidad de los inmuebles», comentó Ors en entrevista.

Aunque Reental cuenta con usuarios de más de 80 países, gran parte de los inversionistas en las zonas turísticas del territorio mexicano son nacionales. Ors mencionó que México es uno de los mercados de inversionistas más avanzados en tecnología en América Latina. «Hay muchos mexicanos invirtiendo en nuestros desarrollos; México destaca por ser uno de los países de Latam con el mayor número de wallets digitales per cápita y un alto conocimiento sobre blockchain y tokenización», afirmó el experto.

También te puede interesar:  Suprema corte tendrá la última palabra sobre el Plan B, afirma Anaya

Otros países de interés para la plataforma española son Argentina, Colombia y Paraguay. Eric Sánchez, director general y fundador de la compañía, remarcó que el objetivo es apostar por inmuebles de tipo residencial, coliving o coworking, que permitan a los inversionistas participar desde 100 dólares.

Hasta el momento, los activos de Reental ofrecen una rentabilidad media compuesta de 14%, además de beneficios como noches de hospedaje gratuitas en los proyectos. «Gracias al blockchain, la tokenización y los smart contracts, se facilita la inversión en bienes inmuebles en cualquier parte del mundo para que sea accesible para toda persona, por pequeños que sean sus ahorros», dijo Ors.

También te puede interesar:  Ana Gabriela Guevara gana más que AMLO ¿y entonces?

20 Millones de Euros en Tokens

En 2023, Reental logró una inversión de 20 millones de euros en tokens inmobiliarios, con más de 60 proyectos activos en Europa, España y América Latina. Ese mismo año, la empresa logró un incremento anual de 228% en el capital captado. De cara al futuro, la firma tecnológica se ha propuesto multiplicar el capital tokenizado y afianzar las relaciones con empresas inmobiliarias para ofrecer nuevos desarrollos en mercados atractivos.

«Somos una empresa incipiente y es más fácil conseguir estos incrementos, pero este crecimiento también es un reflejo de la sociedad que está optando por alternativas no tradicionales. Las personas son más conscientes de que lo peor que se puede hacer con los ahorros es tenerlos en un banco o bajo el colchón, porque les está pegando la inflación», añadió Ors.

Actualmente, la plataforma cuenta con 17,000 usuarios, de los cuales el 70% pertenecen a la generación millennial, una de las más interesadas en conseguir su libertad financiera a través de inversiones descentralizadas como los inmuebles tokenizados.

Comentarios