Evo Morales pide ayuda al pueblo mexicano para su manutención

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Después de 15 días de haber permanecido hospedado en el Campo Militar No. 1 el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, se mudó a otro lugar y ahora su manutención correrá por su cuenta.

«Ahora que salimos del Campo Militar, tenemos que comenzarnos a financiar nuestra estadía»

El boliviano, quien dio una conferencia de prensa este miércoles, llamó a los mexicanos y a embajadores «hermanos», entre otros, a que le apoyen para su manutención en México. Sin embargo, su seguridad seguirá a cargo del Estado mexicano.  

También te puede interesar:  Banqueros mexicanos, sin temor al coronavirus

«Desde anoche nos trasladamos a otro lugar con cooperación, claro. Ahora que salimos del Campo Militar, tenemos que comenzarnos a financiar nuestra estadía. Ha sido difícil encontrar. Siempre está la cooperación de hermanos de México y también de embajadores de otros países», mencionó.

Morales negó revelar el lugar donde se hospeda ahora, acompañado de Gabriela Montaño, su ex ministra de Salud; y del ex vicepresidente, Álvaro García Linera.

También te puede interesar:  A un año del 19-S: Las imágenes más estremecedoras del sismo

Evo Morales, quien llegó a México el 12 de noviembre pasado en calidad de asilado político, aseguró también que se giró ficha azul en su contra desde Interpol. La ficha azul es solamente para ubicar a la persona que se pretende ser localizada.

Señaló que la ficha está dirigida a naciones como Colombia, Ecuador, Argentina, México, entre otros países.

Con información de El Informador

Comentarios