INE inicia recuento de votos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Con el inicio de los cómputos en los 300 Consejos Distritales de todo México, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reafirmó su compromiso de asegurar la transparencia y certeza en los resultados electorales. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que esta etapa ayudará a disipar cualquier duda respecto a los resultados registrados en las Actas de Escrutinio y Cómputo, que alimentaron el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En una sesión extraordinaria, Taddei Zavala subrayó el esfuerzo de los 300 Consejos Distritales, compuestos por ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante una convocatoria. «La participación ciudadana es fundamental en este proceso electoral«, afirmó, agradeciendo a los funcionarios su dedicación y vigilancia permanente.

El Consejero Uuc-kib Espadas Ancona denunció las críticas hacia el PREP como una «campaña de desprestigio malintencionada». Aseguró que estas afirmaciones carecen de fundamento y se realizan con mala fe. Espadas Ancona enfatizó que todas las autoridades y partidos políticos deben reflexionar sobre la percepción de agravio que sienten muchos mexicanos, ya sea por desinformación o por razones justificadas.

También te puede interesar:  El Bronco: "El INE mintió"

Por su partem, la Consejera Carla Humphrey Jordan enfatizó que los cómputos distritales se están realizando puntualmente y representan un acto crucial de transparencia. Esta etapa, explicó, garantiza la certeza del voto ciudadano y la imparcialidad del INE como árbitro electoral, asegurando la integridad de la elección.

Mientras que el Consejero Jaime Rivera Velázquez recordó que el diseño normativo de las elecciones en México ha hecho imposible el fraude electoral en las últimas tres décadas. Aunque las inconsistencias en el PREP son normales y corregibles, el programa tiene una función informativa y provisional, aclaró.

Dania Ravel Cuevas destacó la cadena de confianza en los procesos electorales mexicanos, donde la participación ciudadana es esencial en cada etapa, especialmente en las Mesas Directivas de Casilla. Los consejos distritales y sistemas como los Conteos Rápidos y el PREP también aportan transparencia al proceso.

Martín Faz Mora explicó que el recuento de votos se realizará bajo ocho causales específicas establecidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Los consejos distritales determinarán el número de paquetes a recontar y contarán con representaciones de los partidos políticos para asegurar la transparencia.

También te puede interesar:  Luis Donaldo Colosio Riojas descarta buscar la presidencia de México con Movimiento Ciudadano

Arturo Castillo Loza llamó a la tranquilidad respecto a las dudas sobre el PREP, recordando que se trata de un ejercicio preliminar sin efecto legal. Los cómputos distritales y las entidades clarificarán los resultados con precisión y certeza.

La Consejera Rita Bell López Vences invitó a los observadores electorales a presenciar los cómputos distritales para garantizar la transparencia. Reiteró que cualquier duda posterior a esta etapa puede ser resuelta mediante los tribunales, llamando a los actores políticos a mantener la calma y generar confianza en la ciudadanía.

La etapa de los cómputos distritales representa un acto esencial de transparencia en el proceso electoral mexicano. La vigilancia ciudadana y la labor del INE aseguran que el voto de cada mexicano sea respetado y correctamente contabilizado, reafirmando la integridad del sistema democrático del país.

Comentarios