Ciudad Juárez implementa toque de queda

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

El gobierno de Chihuahua endureció las medidas sanitarias para prevenir y contener el coronavirus, mientras que Ciudad Juárez entró a un virtual toque de queda para evitar la propagación de esta enfermedad.

El Periódico Oficial del Estados publicó el Acuerdo 049/2020 en el que se contempla una serie de sanciones relativas a las medidas de seguridad sanitaria que el pasado lunes anuncio el gobernador Javier Corral Jurado. Destaca el castigo que se impondrá a aquella persona que sabiendo que adolece de síntomas relacionados al Covid-19 salga a la calle.

También te puede interesar:  Lo que sabemos de la balacera en Orizaba

Por lo anterior, quienes incumplan con el llamado de permanecer en su casa, podrán ser investigadas por la posible comisión del delito de peligro de contagio previsto en el Código Penal del estado.

“Las disposiciones entran en vigor a partir de este 25 de marzo, hasta el 19 de abril: el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente acuerdo será vigilado por las autoridades municipales competentes, así como por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el ámbito de su competencia”, se indicó en un comunicado.

También te puede interesar:  Monterrey tendrá misas en redes sociales por coronavirus

Entre las medidas acordadas se encuentran la suspensión temporal de los eventos deportivos, recreativos, sociales, políticos, culturales, académicos, públicos, privados y todos sus semejantes.

Además, comprende la suspensión de actividades en centros y salones como templos e iglesias y cualquier centro de reunión de naturaleza similar.

Con información de Milenio

Comentarios