Buen Fin dejó 120 mil mdp; un 2% más que en 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que con una derrama de 120 mil millones de pesos, la pasada edición del Buen Fin mostró su mejor rendimiento desde su arranque en 2011.

El presidente del organismo, José M. López Campos, señaló que está derrama representa un 7.0 por ciento de las ganancias estimadas, por lo que se superan los resultados previstos para este año, el cual era del 5.0 por ciento.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el empresario destacó el uso de tarjetas de crédito representó el 25 por ciento de las formas de pago disponibles.

También te puede interesar:  Mueren dos hermanos tras oleaje causado por el poderoso huracán "Willa"

Señaló que fueron 96 mil 177 empresas las que solicitaron su registró para la edición 2019 del programa, por lo que fueron más de 200 mil establecimientos participantes.

“Los afiliados nos indican que los pagos con tarjeta de crédito se incrementaron 25 por ciento en los centros comerciales, esta es otra apuesta del Buen Fin, fomentar la inclusión financiera y el año que entra haremos una nueva meta con el uso del CoDi”.

López Campos explicó que en esta edición el comercio electrónico fue un factor importante para superar las expectativas, al igual que las redes sociales.

También te puede interesar:  Ofrece Synthesis Retail Solutions tips para implementar promociones exitosas

Agregó que los productos más buscados fueron pantallas electrónicas, electrodomésticos, la línea blanca en general y otros artículos como juguetes y herramientas, lo que habla de la cultura de la prevención.

Adelantó que en la siguiente edición del Buen Fin, se espera la participación de más ciudades fronterizas para garantizar que más mexicanos que vienen en Estados Unidos tengan la oportunidad de venir a realizar compras a su país.

Con información de Notimex

Comentarios