AMLO instruye elaborar denuncias contra eléctricas por fraude

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente de México dijo el martes que ordenó a sus asesores elaborar denuncias contra firmas particulares de energía renovableque operan en el país por supuesto fraude en los contratos que firmaron en el pasado con el Estado, aunque reiteró que está dispuesto a conversar con ellas.

El anuncio de Andrés Manuel López Obrador se produce en medio de una confrontación con generadoras privadas de electricidad, principalmente de energía limpia, tras cambios normas del sector que han disgustado a inversionistas, desatado una batalla legal y varias decisiones en contra del plan gubernamental.

«Queremos hablar con las empresas una por una; al mismo tiempo he dado la instrucción de que se empiecen a elaborar las denuncias correspondientes», dijo López Obrador, conocido con el acrónimo AMLO, en su rueda de prensa diaria.

También te puede interesar:  Matan a seis policías en un tiroteo en Jalisco

Agregó que después de que las compañías suscribieron los convenios con el Estado para suministrar electricidad a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmaron luego otros acuerdos con tarifas más beneficiosas para ellas. Pero no ahondó en detalles.

Nuevas reglas impuestas recientemente por entes públicos pretenden frenar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable, dar al Estado más poder para decidir quién puede generar electricidad y en qué cantidad, y nuevas tarifas para que puedan usar la red de transmisión de la CFE.

También te puede interesar:  Tomás Zerón, extitular de la AIC, huyó de México: Gertz Manero

El una decisión publicada el lunes, la Suprema Corte respaldó una queja del regulador antimonopolio del país, Cofece, contra el intento de detener la entrada de nuevas plantas, un fallo que AMLO acata pero contra el que luchará en los tribunales, según dijo el martes.

«Vamos a respetar lo que decidió la Corte y vamos a defender el interés público», añadió. 


Información de Reuters

Comentarios